Literatura

5 Novelas Cortas Que Deberías Leer

5 Novelas Cortas Que Deberías Leer

La Novela es uno de los géneros de la literatura escrito en prosa más populares cuyo fin es causar placer estético a sus lectores, y que permite una expresión más amplia de sus autores al exponer una história ficticia o basada en la realidad combinándola con elementos distintivos del autor y manejando a su gusto la extensión de la misma. Aunque una novela se caracteriza por una extensa redacción, las hay de distintos tamaños, siendo muy digna una novela tan larga como el Quijote de la Mancha, como una corta como Aura de Carlos Fuentes. La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias cruzadas o subordinadas unas a otras...
Gramática Hipertextual; La Evolución del Texto

Gramática Hipertextual; La Evolución del Texto

La gramática hipertextual es el conjunto de estrategias para la acertada redacción e interconexión de textos y medios audiovisuales en distintos medios, pero sobretodo, en internet. La gramática estudia la estructura del lenguaje, con el fin de generar normas y reglas que pretendan una comunicación eficaz entre los hablantes, la gramática se adquiere en el día a día, comenzándose a pulir en los primeros años de la educación básica, y aumentando el léxico y su uso correcto en el crecimiento mismo, recordemos que el idioma tiene como fuente los usos y las costumbres de la población que hace uso extensivo del lenguaje, por ello es común ver el idioma evolucionar. Por mucho tiempo la gramática ha estado limitada en cuanto a la inclusión de elementos textuales, pero actualmente la redacción s...
El Teatro del Siglo de Oro Español

El Teatro del Siglo de Oro Español

El siglo de oro es un periodo de esplendor comprendido entre el siglo XVI y XVII por el entonces Imperio Español. El siglo de oro está compuesto por cambios en lo social, político y económico; razón, contexto histórico por cuál las letras adquieren cambios evolutivos que influenciarían a todo el territorio hispánico, surgiendo así una gran cantidad de obras dramáticas de autores como: Lope de Vega, Tirso de Molina, Juan Ruiz de Alarcón y Pedro Calderón de la Barca, que otorgaron importancia a la cultura de las letras. El teatro español del Siglo de Oro fue compartido por todos los territorios del mundo hispánico al tiempo que logró una enorme expansión hacia otras literaturas y culturas. Supone, sin duda, uno de los grandes capítulos de la dramaturgia universal y del pasado cultural de Oc...
Corrientes Literarias Destacadas

Corrientes Literarias Destacadas

Una corriente literaria es un concepto que se utiliza para designar a un conjunto de obras con características en común, a lo largo de la historia han surgido ideas, métodos y formas que se han explotado en el actuar de las letras a nivel internacional, muchas de estás corrientes se han quedado en el lugar de origen, pero muchas otras han transcendido las fronteras geográficas para ser un precedente en culturas alternas. El Barroco La corriente literaria barroca abarca todo el siglo XVII, En el Renacimiento los escritores adoptan las formas extranjeras para expresarse. En el periodo barroco logran que esas formas se asimilen y se adapten. {evolución lógica de los elementos renacentistas} Dentro de este periodo surgen paralelas y antagónicas dos escuelas (a pesar de que llegan a mezcl...
Novela Picaresca

Novela Picaresca

Aparece en medio de una España brillante en el siglo XVI. La base de la novela picaresca es un nuevo tipo de personaje que va a llamar la atención de todos; el pícaro. Este nuevo personaje tiene una manera muy diversa de contemplar lo humano y lo social; el pícaro es una mezcla de vagabundo, criado y ladronzuelo de quien su ideal será comer din trabajar, sus principios son sanos, pero sus costumbres torcidas. irradia simpatía natural, es acomodaticio a cualquier situación por dura que pueda parecer,. Su filosofía es materialista y su pereza connatural. Lo mejor de la vida para él; está en descansar, después de no haber hecho nada. Es humorista, pero pesimista, y, dentro de su amargura, tiene la alegría de vivir. CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA PICARESCA: Es una narración autobiográf...
5 Novelas Mexicanas de la Literatura Clásica

5 Novelas Mexicanas de la Literatura Clásica

Las Batallas en el Desierto - José Emilio Pacheco Las batallas en el desierto es una de las novelas de gran renombre del autor José Emilio Pacheco, publicada en el suplemento "sabado" del periódico unomasuno en el año 1980, esta novela causo tanta conmoción que un año más tarde la editorial Era decide publicarla en formato de libro. La historia es relatada en primera persona por Carlos cuando ya es adulto. Pasa el umbral de lo ficticio y lo real, describe situaciones traumatizantes de cuando apenas era un niño, sobre un amor imposible; Mariana, madre su su mejor amigo Jim quien causa una gran impresión en Carlitos y por quien se obsesiona. Cuando este amor puro e inocente se conoce, entran en juego las visiones de una sociedad tonta y burda, incomprensible y llena de tabús. Un recuerd...
Cuentos Infantiles

Cuentos Infantiles

La lectura es una virtuosa actividad que debe ser cultivada desde cuando se es niño, sobretodo por que tiene muchos beneficios en el desarrollo intelectual, artístico y de retención de conocimiento, siendo fundamental el labor de la familia para crear buenos hábitos que apoyen a una persona en su desarrollo desde la infancia. Lo más típico en la literatura infantil es el cuento, un tipo de texto literario que narra una breve historia y donde se pueden incluir dibujos. Existen muchas formas para generar el hábito de la lectura, lo primordial es comenzar leyendo durante las noches antes de dormir cuentos para niños, o si no es posible, durante algún periodo de tiempo que se tenga libre, de esta forma los niños adquieren un gusto y una costumbre, de igual manera es primordial que un niño ten...
Cuentos Cortos

Cuentos Cortos

Cuentos cortos “De todo hay en la viña del señor” dicen por ahí. Pues no es la excepción en las obras literarias. Yo llamo a los cuentos cortos “obras en un segundo” expresan mucho y poco a la vez, pueden ser profundas o perversas, casi siempre con una gran moraleja, ya sea oculta o bien visible . Los cuentos cortos son historias que narran de alguna forma el querer, el saber o el desear del escritor, o tal vez solo sea un sueño "guajiro" que paso por un momento frente a sus ojos, tal vez fue una imagen bizarra que afloro en una mañana de invierno, no se. El caso es que son una genialidad, al que no es lector común agradan mucho, por sus pocas palabras y mucho significado, y llama la atención al instante del que se vive leyendo lo que encuentra y goza de una buena tarde de lectura. M...
Reseña sobre Edgar Allan Poe

Reseña sobre Edgar Allan Poe

Los amantes de la literatura concordamos con una frase que describe a la perfección la figura poética de Allan Poe; que va de esta manera : –Si alguna vez hubo un hombre atormentado, este fue Allan Poe— Esta frase describe los difíciles momentos que tuvo que vivir Allan Poe a lo largo de su corta vida y son momentos que aparecen en la mayor parte de sus relatos como una manifestación verbalmente artística. Ciertamente, inigualable, desapercibido, inquietante, conmocionante e incógnito, éstas son las primeras palabras que emanan de mi boca al escuchar sobre este increíble escritor, Edgar Allan Poe, y sí, porque no el tomar el atrevimiento de llamarlo uno de los más representativos hombres literarios de la historia, en la actualidad es muy difícil designar a un mejor, pero para mí, el mejo...
Los mejores cuentos de Allan Poe

Los mejores cuentos de Allan Poe

LOS MEJORES CUENTOS / RELATOS DE ALLAN POE GENERO: ROMANTICISMO OSCURO. 1).- GUILLERMO WILSON: Este, quizás no sea su mejor escrito, pero creo que es el más significativo, este cuento relata la historia de un personaje que se hace llamar Guillermo Wilson. ¿era este su nombre? no no lo era. ¿Por qué?, la razón del porque esta en este pequeño párrafo: --Mi nombre ha sido siempre un objetivo de vergüenza y de horror, una deshonra para mi familia--. Wilson, un hombre no conforme con su existencia y vida, que cuenta su miseria en unas hojas de papel, incapaz de escribir su innombrable nombre en ellas--. Su historia, comienza en su casa para después desarrollarse en el colegio, donde conoce a su gran terror, otro personaje que será simplemente su más temido homologo hasta el final, la hi...