Conocimiento

Urbanización Sustentable; Cambios Ambientales Progresistas

Urbanización Sustentable; Cambios Ambientales Progresistas

Fuera de lo complicadas que son las ciudades, en realidad son una gran forma de aprovechar de la mejor manera los recursos que se necesitan para sostener a un conjunto de personas, es decir, el que en una ciudad se repartan algunos bienes y servicios públicos es más efectivo que si con la misma población se tuviera un gran número de comunidades que también necesitarían agua, luz, comida, vivienda, movilidad y todos aquellos elementos que el bienestar social requiere para desarrollarse y los cuales deben ser dotados. El gran problemas de las ciudades es que han crecido tanto que se han vuelto una gran masa de consumo de bienes y servicios que en su mayoría está fabricado en base a recursos primarios que el medio ambiente nos provee sin que sean debidamente renovados, la madera que se uti...
Comunicación

Comunicación

¿ Qué es la comunicación ? Definición: La comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información relevante. Es el intercambio de ideas, sentimientos y experiencias que han ido modelando las actitudes, conocimientos, sentimientos, y conductas de las personas ante la vida y sociedad. Gracias a la comunicación podemos relacionarnos con los demás, establecer principios de convivencia, identificarnos con los iguales y permanecer a un grupo, aprender, divertirnos y jugar, convivir y transmitir cualquier menester. Para comunicarnos utilizamos diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Las formas más primitivas de ...
Fe de Erratas

Fe de Erratas

Fe de erratas: Listado de erratas (errores) que se publican en un material gramatical. Una errata es una palabra proveniente del latín que textualmente significa "cosas erradas"; es decir equivocadas, erróneas. En la actualidad esta palabra se ha destinado para entrever una equivocación de un material impreso (libro, revista, periódico, artículo, etc.) y que por lo tanto, debe ser señalado para evitar un mal entendimiento o un uso incorrecto del lenguaje, las erratas más cometidas por los escritores van desde una palabra con ortografía incorrecta, falta de acentos, equivocaciones en las citas de autores o datos incorrectos. También es común encontrar las erratas en los "newsletter", -es decir-, en correos que recibimos de sitios a los que estamos suscritos, o simplemente de personas que ...
Fascismo

Fascismo

El término fascismo, usado para designar al régimen que se afirmó en Italia en 1922, ha trascendido el ámbito italiano y se ha generalizado hasta volverse una etiqueta que hasta hoy en día es aplicada a los movimientos y partidos radicales de derecha que surgieron en Europa en el siglo XX, justo como una reacción de la primera guerra mundial que no acabo con las diferencias sociales y políticas, y que en lo sucesivo desencadeno pensamientos extremistas de nacionalismo, una concepción de un nuevo orden donde se exalta el poder de un grupo de personas, partido, milicia y hasta persona en su forma individual, generando con ello una forma de gobierno despótica, totalitaria y nativista. El fascismo fue el primer experimento totalitario materializado en la Europa Occidental de la mano de Benito...
Desarrollo Sustentable

Desarrollo Sustentable

Frente a los embates del crecimiento demográfico que ha presentado el mundo en el paso de los últimos dos centenarios y hasta la actualidad, se hace evidente la preocupación sobre el uso de los recursos naturales disponibles en el planeta, con una característica en común; son limitados y su uso desconsiderado puede ocasionar problemas en las generaciones futuras. Por ello la ecología toma una relevancia indispensable para crear una filosofía del actuar diario sobre los recursos estratégicos como el agua, la energía, la flora y fauna que nos rodean en su conjunto y que son indispensables para la vida en la tierra. Para ello se han creado un conjunto de sugerencias, reglas y hasta leyes que permiten cuidar con más detalle el medio ambiente, a la razón de usar consideradamente los recursos n...
Neologismos; La Evolución de la Lengua

Neologismos; La Evolución de la Lengua

Los neologismos consisten en términos de reciente surgimiento en nuestro idioma ya sea por influencia extranjera (extranjerismos), el avance de la ciencia y la tecnología (tecnicismos) como por el ambiente coloquial del idioma; una característica de la lengua es que cambia constantemente debido a los usos y costumbres de su población, durante toda su historia nuestra lengua se ha ido nutriendo de voces nuevas ya sea por influjos extraños (otras lenguas) o por evoluciones internas. En el idioma español, la institución que se encarga del análisis del idioma español y por lo tanto de la inclusión al diccionario de neologismos es la Real Academia Española. La tarea fundamental que se impusieron los académicos fundadores de la Real Academia Española hace más de 300 años fue elaborar un diccion...
La Creatividad, ¿Qué Es? ¿Cómo Ser Más Creativo?

La Creatividad, ¿Qué Es? ¿Cómo Ser Más Creativo?

¿Qué es la creatividad? El diccionario de la real academia de la lengua española que introdujo la palabra creatividad hasta 1983, define a la creatividad como la capacidad de crear o capacidad de creación, deriva del latín creare que significa engendrar o tener hijos, la aparición tardía de esta palabra es por haber sido considerada por un largo tiempo como un acto divino, en Grecia por ejemplo, la creatividad se limitaba a la poesía; se decía que el arte que se realizaba en disciplinas como la escultura, arquitectura y la pintura no era creatividad ya que se imitaba a la naturaleza y por lo tanto no se era un creador, más tarde en el cristianismo, se deja a la creatividad sólo como un acto de inspiración divina, y no es hasta más tarde que se incluye a la creatividad en el factor humano;...
Emociones; Lo Que Debes Saber

Emociones; Lo Que Debes Saber

¿Qué son las Emociones? La palabra emoción significa “estado de excitación o estremecimiento”. Las emociones designan sentimientos que cada uno de nosotros puede reconocer en sí mismo por medio de la introspección o atribuir a los demás por extrapolación. Las sensaciones se caracterizan por sensaciones más o menos precisas de placer o displacer. Las emociones agradables o positivas acompañan la presencia inesperada o la anticipación de acontecimientos gratificantes; las emociones desagradables o negativas se asocian con la experiencia del dolor, el peligro o el castigo. Agradables o desagradables, las emociones tienen una característica común y es que no son simplemente cerebrales sino que van acompañadas de modificaciones fisiológicas y somáticas: sentir emoción frente a la cultura cuan...
La Interacción Social

La Interacción Social

Se define como interacción al fenómeno básico por el cual los seres humanos se relacionan entre ellos, esta establece la posterior influencia social que es recibida por cada individuo. La interacción forma parte del proceso por el cual nos comunicamos socialmente de manera objetiva, el uso de las habilidades de interacción ocasiona una mayor capacidad de adaptación a un terreno social donde existen personas y grupos de personas que requieren de ser comunicados y a su vez comunican cuestiones específicas que pueden ser objeto de malos entendidos ocasionando problemas innecesarios. Resulta imposible y hasta ingenuo entender el fenómeno de la comunicación como un hecho simple. En el marco de las interacciones humanas, a la hora de escuchar y responder, o de explicar motivos, causas u orígen...
Que es Ciencia

Que es Ciencia

En términos generales, ciencia es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre éstos, la ciencia por lo tanto, esta destinada a explicar todos los fenómenos que diariamente nos rodean en nuestra vida en sus diversas ramificaciones. La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción, el más universal y el más provechoso de todos los estilos. Como ante toda creación humana, tenemos que distinguir en la ciencia el trabajo, la investigación y el producto final al cual llamamos CONOCIMIENTO. La Ciencia ha de basarse en lo que podemos ver, oír o tocar, y no en opiniones personales o en la imaginación especulativa. Hay tantas ciencias así como tipos de hechos observables, como por ejemplo al estudio de las estrellas y la luna se le llama astronomía; la biología ...
Surgimiento del Premio Nobel

Surgimiento del Premio Nobel

El premio Nobel es el máximo reconocimiento que un científico tienda recibir. La creación de los premios Nobel se remonta al 27 de noviembre de 1985 cuando Alfred Nobel firma su testamento en París, este testamento marcaría las bases para apoyar, beneficiar económicamente e incentivar a todos aquellos investigadores que realicen descubrimientos en beneficio de la sociedad a través de la Fundación Nobel, hasta el 2013 se habían entregado 803 premios a hombres, 45 a mujeres y 25 a organizaciones; básicamente el testamento de Alfred Nobel dice lo siguiente: La totalidad de lo que queda de mi fortuna quedará dispuesta del modo siguiente: el capital, invertido en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyos intereses serán distribuidos cada año en forma de premios entre a...
Identidad Nacional

Identidad Nacional

Identidad es el conjunto de rasgos propios de un individuo o comunidad, este conjunto de rasgos caracterizan en gran medida el actuar y las decisiones que se toman para fines específicos. Por ello cuando hablamos de una identidad nacional; nos referimos a toda su cultura, historia, rasgos distintivos, su cosmovisión y la manera que en su población interactúa. Además de su sentimiento frente a la comunidad, sus símbolos patrios y en general frente a la nación en que se tuvo el fortunio de nacer. La conciencia de ser un ente pluricultural se ve afectada cuando la identidad nacional es débil y ello puede convertirse en un problema grave como una revolución, el anarquismo y hasta la desobediencia social de las leyes; que a su vez son basadas en los usos y costumbres de la misma nación. Cuando ...
Historia de George Price; Cuando luchamos con las ideas.

Historia de George Price; Cuando luchamos con las ideas.

George Robert Price fue un hombre especial en todo sentido estricto de la palabra. Envuelto por el mismo en un mundo abstracto de conocimiento y aplicación de estos mismos, que lo hizo muy famoso y a su vez ocasiono su muerte; una muy abstracta consideraría. Quien lo conoció podría constatar que era lo que coloquialmente llamamos un “ratón de biblioteca”; un físico-químico que iba de biblioteca en biblioteca con la finalidad de leer un título de su interés, característicamente no necesariamente tenía que ser acerca de su campo de estudio, si algo le llamaba la atención lo leía sin mas preámbulo. Price relataba su vida en dos mundos, el primero de ellos el matemático y consideraba que era muy bueno en este: lo comprobó, y también se veía en el mundo social en el que tenía muchas carencias ...
Haya o Halla

Haya o Halla

Dentro del ambiente léxico, existen una gran cantidad de palabras que se pronuncian igual o similar pero que tienen significados diferentes, "haya" y "halla" son un claro ejemplo, se les llama palabras homófonas y su principal problema radica en que generan mucha confusión y es muy común que se utilicen mal. Para no caer en errores ortográficos, es indispensable conocer la forma correcta en que se emplean, por lo que explicamos las diferencias a continuación: Haya Significado de haya Del verbo haber que significa existencia. ¿ Cómo se utiliza haya ? Haya se utiliza como el verbo haber en forma de primera persona del singular en presente "yo" (yo no creo que haya consenso) o tercera persona del singular en presente "el / ella" (espero que ella haya cumplido sus metas), o bien co...
Los 3 Maestros de la Sospecha

Los 3 Maestros de la Sospecha

Paul Ricoeur escribió en 1970, "Freud: Una interpretación de la cultura", donde menciona por primera vez esta estratificación magistral - incluyendo a Freud, Nietzsche y Marx - que pone en duda la realidad y escenifica la ilusión de la consciencia. Los tres autores aparentan una mutua exclusión en sus conclusiones y parecen coincidir sólo en su concepción fenomenológica de lo sagrado como una simple introducción (propedéutica) para la revelación del sentido real de las cosas; y por supuesto, los tres parten hacia la sospecha desde el principio de "la verdad como mentira". La obra original trata del padre del Psicoanálisis, Freud, quien considera que la mencionada ilusión es causada por la represión del inconsciente y la única manera de romper la ilusión es curando la consciencia y aceptan...
Miguel Ángel; El Escultor del Renacimiento

Miguel Ángel; El Escultor del Renacimiento

El papel que las ciudades juegan alrededor del mundo ha ido cambiando constantemente, en siglos pasados el complicado comercio que se daba en ciudades portuarias y mercantiles era una de las principales causas de la riqueza y está a su vez era plasmada en pomposas obras de arte y complicadas obras de arquitectura como; el Palacio Strozzi, el Palacio Ducal de Urbino ó el Castillo de Mantua donde han vivido importantes personajes y que hasta nuestros días perduran siendo admirados por millones de turistas año con año, muy generalmente la mayoría de estás construcciones son actualmente importantes museos. El mayor ejemplo del poder y la riqueza del comercio era Florencia Italia, ciudad cuidada por el David que en el siglo XV y en los años del Renacentismo marco el nacimiento de una ideología...
La Sinergia

La Sinergia

 “Donde 2+2 = 5” Cuando se habla de Sinergia, se refiere a la utilización de recursos en conjunto para lograr un mejor resultado; este termino en la actualidad esta sonando mucho en las empresas como una manera de obtener mejores beneficios en las ganancias y los resultados de las metas. Es realmente un medio que funciona en todas partes, con una buena administración de los objetivos y buenos recursos para llevarlos acabo se pueden lograr mejorar resultados en conjunto. Como se menciona en la Sinergia 2+2 = 5; lo que implica que para que la Sinergia sea aceptada esta debe dar mejores resultado que si se actuara por separado, un ejemplo bastante simple es cuando nos piden resolver un problema, ya sea en el trabajo o la escuela si lo hacemos solos no vemos todo el contexto de solución, si ...
Neuronas Espejo

Neuronas Espejo

"No crear lazos, crea descontento" - Giacomo Rizzolatti   El grupo de neuronas, denominadas espejo, fue descubierto por el equipo de trabajo del neurobiólogo Giacomo Rizzolatti mientras estudiaba el cerebro de los monos. En el estudio se hizo evidente la participación de estas neuronas en el proceso de imitación y aprendizaje, ya que estas no se activaban cuando el mono hacía algún movimiento, sino con el simple hecho de ver a otro hacerlo. En un principio se les consideró un simple mecanismo de imitación, pero pronto, al adentrarse en la investigación, se dieron cuenta de que no sólo se imitan las acciones, sino que el cerebro es capaz de adoptarlas como propias; se les encontró entonces como un complejo sistema empático, ya que las sensaciones, emociones y pensamientos son tambié...
Los Tipos ( Formas ) de Gobierno

Los Tipos ( Formas ) de Gobierno

En el mundo existen diferentes tipos de gobierno, cada país dependiendo su historia tiene un sistema propio que considere conveniente para el mejor desarrollo de su población y nación en general, cuando no se esta de acuerdo con un sistema ocurren guerras internas como revoluciones para erogarlo y poner otro. Los tipos de gobierno son emanados principalmente de los usos y costumbres, países como Inglaterra y España aun mantienen ciertas características de monarquía la cual impera desde los inicios, otros son repúblicas debido a la abolición de un imperio, monarquía, o cualquier tipo de gobierno fallido. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Las principales tipos de gobierno son: República: El jefe de gobierno no es un monarca, tiene un cargo público, su puesto ...
Las Fuentes del Derecho

Las Fuentes del Derecho

Todos los países tienen leyes para regular la conducta humana, a todo lo utilizado para la creación de estás leyes de les llama: Fuentes del Derecho que son fuentes formales ó  los actos o hechos pasados de los que se deriva la creación, modificación o extinción de una ley. Las fuentes del derecho es un ordenamiento jurídico conocidos como órgano normativo con facultades normativas. Las fuentes del derecho se dividen en dos: Fuentes del derecho internas. Fuentes del derecho externas. FUENTES DEL DERECHO INTERNO: // 1.  La Constitución: La constitución aunque en la mayoría de los países es escrita en una minoría no lo es sin embargo cuando es escrita las leyes que se estén discutiendo deben de ser primeramente pensadas en la constitución ya que es la Primera Ley q...