Filosofía Carpe Diem

Carpe diemÚltimamente es muy frecuente encontrar la frase «carpe diem» en muchos lugares; películas, canciones, tatuajes, redes sociales y en el lenguaje de viva voz, sobre todo en las esferas juveniles, aunque en realidad carpe diem es un tópico literario muy antiguo que significa «cosecha el día», un término que ha pasado a ser adoptado por muchos como filosofía de vida al modo de; ¡Vivir el momento!.

El origen se remonta a una frase más completa que se encuentra en algunas de las «Odas» que escribió el poeta romano Horacio, en las cuales se lee; «Carpe diem, quam minimum credula postero» y que al traducirse al español significaría; «Aprovecha el día, no confíes en el mañana.»

Por lo tanto, esta filosofía sugiere que las personas actúen y hagan todo aquello que desean y que consideran que los haría felices, en el preciso momento en que se quiera y sin importar que ello pudiera acarrear consecuencias futuras, ya que como la misma frase lo infiere; el futuro es incierto.

La esencia de carpe diem se basa en otro tópico latino, el «momento mori», que nos recuerda que lo único seguro es que todos vamos a morir. Por lo cual confiere una invitación a no dejar que la vida se nos escape de las manos, considerado así como una exhortación a que nadie pierda el tiempo y que disfrute el tiempo presente y cada momento de la vida.

La frase carpe diem obtuvo mucha relevancia a partir de la película ganadora del premio Oscar en 1990; Dead Poets Society (La Sociedad de los Poetas Muertos), un filme que trata de un profesor de poesía interpretado por Robert Williams que intenta motivar a sus alumnos con este concepto latino, buscando un cambio en sus mentes y promoviendo una actitud activa por parte de ellos.

La filosofía Carpe Diem se resume en estás frases:

Vivir es un placer. Vive cada momento al máximo. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Vive cada momento de tu vida como si fuese el último.

¿Cómo vivir al estilo Carpe Diem?

Toma el presente. No pierdas el momento.

Piensa en el presente, en el momento en que estás viviendo y desapégate del futuro, ya que, como la misma frase lo menciona, «no confíes en el mañana», dejar de disfrutar el presente por el futuro nos muestra un panorama incierto.

Piensa en ti. Haz lo que deseas.

Considera que la única persona que puede impedirte hacer aquello que deseas eres tú mismo.

La alegría esta en los placeres. Alimenta tus sentidos.

La alegría y la felicidad se consiguen cuando los sentidos (vista, oído, gusto, tacto y olfato) junto a la intuición y la razón entran en contacto con la belleza de la naturaleza y la vida.

Críticas a la filosofía carpe diem

Conforme a la moda que se ha creado entorno a la filosofía carpe diem, también se ha gestado una latente preocupación de la sociedad por el hecho de que las personas se escuden en esta frase para cometer acciones y tomar decisiones irresponsables en su vida.

Por lo tanto no todo el mundo está a favor de la filosofía carpe diem y del consejo que nos otorga. Muchos piensan que es una irresponsabilidad no pensar en el mañana y sobretodo en el futuro en general.

Sin embargo, como toda filosofía es importante señalar que nunca es bueno tomarse todo de forma dogmática, no prepararse para el mañana puede generar problemas, pero bien se puede tomar lo mejor de está forma de ver la vida y evitarse problemas tan sólo siendo un poco más precavidos, tratando de ser felices en el presente y disfrutando del mismo, pero también pensando en el mañana.

   

Artículos relacionados

  • Poetas Mexicanos FamososLa poesía es un género literario que se basa en la expresión por medio de la palabra escrita en verso y prosa que siempre busca un sentimiento estético y de belleza, la poesía es considerada arte y a lo largo de la historia se han distinguidos una gran cantidad de poetas…
  • Poetas Españoles FamososLa poesía es un arte, y en España siempre han existido gran cantidad de poetas de los cuales han trascendido a nivel mundial en la literatura, muchos de ellos han alcanzado grandes logros y sus poesías se han quedado impregnadas en los corazones de muchas personas. El día de ahora…
  • El Folklore Mexicano ~ Alma de la Cultura¿Que es el folklor? El folklore (folclore) se define como; El conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones y otras cosas semejantes de carácter tradicional y popular. Definición RAE (Real Academia de la Lengua Española). Es decir; el folclor es el alma de la cultura, representa todo aquello que le da…
  • Winston Churchill - Historia, Biografía y Cronología de su VidaWinston Leonard Spencer Churchill, simplemente conocido como Winston Churchill; nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965, fue un importante hombre que fungió como; político, periodista, artista, escritor, orador, militar y estadista británico, ampliamente reconocido por su papel de liderazgo en la Segunda…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...