
Fuera de lo complicadas que son las ciudades, en realidad son una gran forma de aprovechar de la mejor manera los recursos que se necesitan para sostener a un conjunto de personas, es decir, el que en una ciudad se repartan algunos bienes y servicios públicos es más efectivo que si con la misma población se tuviera un gran número de comunidades que también necesitarían agua, luz, comida, vivienda, movilidad y todos aquellos elementos que el bienestar social requiere para desarrollarse y los cuales deben ser dotados.
El gran problemas de las ciudades es que han crecido tanto que se han vuelto una gran masa de consumo de bienes y servicios que en su mayoría está fabricado en base a recursos primarios que el medio ambiente nos provee sin que sean debidamente renovados, la madera que se utiliza para la construcción de muebles es un claro ejemplo de ello. También, esta situación es evidente cuando hablamos del agua y de la observación de como las presas aledañas a las ciudades están secándose poco a poco.
El no pensar en una forma sustentable de vivir es más dañino de lo que se pudiera observar, el abuso del medio ambiente ya está mostrando su decadencia por medio de la contaminación y fenómenos naturales como cambios de clima, lluvias torrenciales, huracanes de gran categoría, tornados y demás fenómenos naturales que tienen por causa la carencia de desarrollo sustentable que la humanidad no aplico cuando su población y las ciudades crecían de manera desproporcional.
Por ello se debe de pensar en soluciones de urbanización sustentable (sostenible) que regrese un poco de lo tanto que le hemos quitado a la naturaleza, sobretodo tomando en cuenta que más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas y los más de 7500 millones de personas del 2015 se convertirán en más de 9000 para el año 2050, es decir, si seguimos crecimiento sin un modelo de urbanización sostenible; entonces se vienen daños severos en las ciudades.
Afortunadamente las personas se están dando cuenta de estos problemas y están mirando hacía aquellas empresas que tienen una responsabilidad social, por parte de las constructoras esta responsabilidad se centra en un desarrollo sustentable con sitios con elementos como captación de agua, focos ahorradores, muros y azoteas verdes, entre otros elementos que explicamos a más detalle abajo.
Ideas ambientales para las ciudades
Sistemas de Captación de Agua;
El agua cada vez es más escasa, sobre todo en las grandes ciudades donde la población tiende a crecer y los sistemas de abastecimiento de agua potable a decrecer, por ello mismo se debe optimizar de la mayor forma posible el uso de agua y las construcciones pueden hacerlo por medio de sistemas de captación de agua que recoge de la lluvia una cantidad importante de este vital liquido para utilizarlo en baños, o como riego en los jardines.
Los sistemas de captación de agua son económicos y además de ayudar en el consumo sustentable del agua, permiten ahorrar costos.
Granjas Verticales;
Las granjas verticales son una de las tendencias que están creciendo mucho en las ciudades desde el comienzo del siglo XXI, las granjas verticales consisten en generar una agricultura de espacios reducido, las hay de diferentes formas y tamaños, con uso de tierra o hidropónicas, pero en todos los casos permiten cosechar productos frescos que pueden utilizarse para autoconsumo o para abastecer a un mercado local; evitando con ello la quema de combustible por parte de su transportación de los campos hacía las ciudades.
Muros Verdes;
Los muros verdes de gran tendencia en la actualidad; son exenciones de diferentes materiales que se colocan en alguna pared ya sea interna o externa de una construcción. Los muros verdes permiten tomar el espacio existente y embellecerlo con plantas al mismo tiempo que se cuida el medio ambiente.
Los muros verdes tienen muchos beneficios, no sólo son una cuestión estética, e incluso en muchas ciudades permiten deducir impuestos a las construcciones que colocan muros verdes. Pero independientemente de los incentivos fiscales, entre sus beneficios se encuentran: Reducen el ruido ambiental, nivelan la temperatura interior ahorrando dinero en aire acondicionado, crean un ambiente creativo y ayudan a limpiar la contaminación.
Azoteas Verdes;
Las azoteas verdes es el nombre que se le da a la construcción de un jardín en la azotea de una construcción sin importar su altura, ello permite crear un espacio alterno a la construcción que ayuda al medio ambiente y de ser bien usado se convierte en una zona donde se puede descansar, pensar y socializar.
Focos Ahorradores;
Desde principios del siglo XX los focos incandescentes han dominado el mercado de los hacedores de luz, pero la investigación en este ámbito ha dado lugar a los focos ahorradores cuya función es la misma pero que consumen cantidades mucho menores de electricidad, la cifra de ahorro es sustancia, se estima que un foco ahorrador consume entre 70 y 80 % menos de electricidad.
El ahorro de electricidad es sumamente importante ya que la mayor parte de la electricidad que se consume provine de centrales productoras con turbinas que funcionan con combustoleo y / o gas natural que al quemarse emiten gases contaminantes a la atmósfera. Muchos países, entre ellos México; han prohibido los focos incandescentes y están sustituyéndolos por focos ahorradores, una política que todos los países debieran de tomar.
Avenidas de Cemento Poroso;
El alto consumo de agua en las ciudades es otro problema inherente a la urbanización y al mantenimiento de la salud del suelo en el que se construye. El gran problema es que cuando se desarrollan nuevos edificios y se draga el agua genera hundimientos, no sólo eso, sino también el hecho de contar con una especie de «tapón» por el pavimento genera inundaciones y en gran parte de los casos el agua potable que se distribuye proviene de ríos subterráneos que difícilmente se vuelven a llenar por el «tapón» de pavimento del que ya hablábamos.
El cemento poroso es un desarrollo nuevo y poco utilizado en las ciudades, sobretodo por que su precio es mucho más alto que el pavimento convencional. El cemento poroso tiene grandes beneficios debido a que genera una superficie dura para el tránsito de vehículos y personas, pero además; permite que el agua de lluvia se filtre al subsuelo y permite que los mantos freaticos se recuperen de su explotación.
Paneles solares;
Los paneles solares son una excelente forma de disminuir el consumo eléctrico aprovechando los espacios como techos y paredes de las construcciones, ya sea de grandes o medianos edificios, así como de nuestra propia casa. Funciona por medio de paneles solares, un sistema de almacenamiento y distribución de la energía generada gracias al sol, de esta forma no sólo se ahorra en la tarifa eléctrica; sino que además se evita utilizar electricidad que en su mayoría está siendo fabricada con quema de combustibles que contaminan.
Transporte público;
Calentadores solares de agua;
Beneficios de una Urbanización Sustentable (del cuidado del medio ambiente);
La urbanización sustentable y el cuidado del medio ambiente tiene grandes beneficios para todas las personas que viven en una ciudad, por una parte se evita la contaminación del aire que nos perjudica a todos los habitantes de tal por cual ciudad, aire que puede llegar a ser tan dañino que puede ser causa de muerte.
- La calidad de vida mejora sustancialmente
- Se respira un mejor aire.
- Aumenta la movilidad.
- Se reduce el estrés.
- Reducción del ruido ambiental.
- Creación de espacios creativos.
- Disminuyen los cambios bruscos de temperatura.
¿Que podemos hacer como habitantes de una ciudad para apoyar al medio ambiente?
El cuidado del medio ambiente es una actividad que nos atañe a todos los ciudadanos del mundo, no basta con que sólo algunos sean responsables; se deben generar campañas de concientización, se debe educar a los niños comenzando en la familia y seguir en las instituciones educativas, se deben generar políticas sustentables, reglas y leyes modernas de construcción. Pero sobre todo se debe comenzar con poner, cada uno de nosotros; el grano de arena más grande posible y dar el ejemplo a los demás, pregonando por una vida sustentable y de calidad.
Artículos relacionados
Investigar es el acto mismo de “conocer más” de algo, hablando en síntesis, siendo éste el principal objetivo de la palabra en cuestión. Sólo el asombro conoce, es una necesidad humana el investigar, como lo es el conocer, al preguntarnos sobre la propia existencia entramos en el natural proceso de…
Fe de erratas: Listado de erratas (errores) que se publican en un material gramatical. Una errata es una palabra proveniente del latín que textualmente significa "cosas erradas"; es decir equivocadas, erróneas. En la actualidad esta palabra se ha destinado para entrever una equivocación de un material impreso (libro, revista, periódico,…
¿ Qué es la comunicación ? Definición: La comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información relevante. Es el intercambio de ideas, sentimientos y experiencias que han ido modelando las…