Comunicación

comunicacion

¿ Qué es la comunicación ?

Definición: La comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información relevante.

Es el intercambio de ideas, sentimientos y experiencias que han ido modelando las actitudes, conocimientos, sentimientos, y conductas de las personas ante la vida y sociedad.

Gracias a la comunicación podemos relacionarnos con los demás, establecer principios de convivencia, identificarnos con los iguales y permanecer a un grupo, aprender, divertirnos y jugar, convivir y transmitir cualquier menester.

Para comunicarnos utilizamos diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Las formas más primitivas de la comunicación presentes en el ser humano desde el nacimiento son; los gritos, gruñidos, llantos y risas, pero conforme avanza la edad y el apago a la sociedad se aprenden formas más específicas de comunicación según sea el caso.

Funciones de la comunicación

Informativa; Es la transmisión y recepción de la información por medio de cualquier sistema de signos que caracterizan a la comunicación.

Afectivo – Valorativa;  El emisor otorga una carga afectiva en el mensaje, gracias a ello los individuos pueden establecerse una imagen de sí mismos y de los demás.

Reguladora; Tiene que ver con la regulación de las conductas de las personas con respecto a sus semejantes, un claro ejemplo es cuando se realiza una crítica.

la-comunicacion

Proceso de comunicación

 

el proceso de la comunicacionEl proceso de comunicación humana se lleva a cabo por medio de elementos que funcionan relacionándose entre sí, entre ellos se encuentra; La fuente, emisor, receptor, código, mensaje, canal, referente, contexto, barrera y la retroalimentación como el mensaje de retorno que da vuelta al proceso para volver a realizarse cuantas veces sea necesario y según sea el caso.

El circuito del habla:

Todo comienza bajo el deseo de querer transmitir un mensaje, siendo lo que dice el hablante por medio de un código hacía el oyente o receptor.

Los que escuchan o reciben el mensaje son los oyentes o receptores, .

El código es el conjunto de signos y reglas a partir del cual el hablante formula un mensaje, para comprenderlo el oyente acude al código compartido.

El mensaje llega al oyente por un medio o canal físico. (sonidos, imágenes… etc.)

El mensaje se refiere a un aspecto de la realidad, es decir; el contexto.

Si el mensaje no es percibido con claridad, puede deberse a que haya interferencias en la comunicación (barreras de la comunicación), como por ejemplo ruido.



Barreras de la comunicación

Las barreras de la comunicación consisten en cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo que se puede dar en cualquiera de sus elementos y en los cuales destaca el ruido o las interferencias de terceras personas que pudieran dañar la claridad en el mensaje y su entendimiento satisfactorio.

Tipos de comunicación

La comunicación se da en dos formas principales; de tipo verbal y de tipo no verbal.

Comunicación Verbal;

La comunicación verbal puede realizarse de dos formas; oral, a través de signos orales o palabras habladas, o escrita por medio de la representación gráfica de signos.

  • La comunicación verbal oral se puede manifestar de diferentes modos, comienza por llanto, risas, gruñidos y risas, la forma más avanzada de la comunicación oral es el lenguaje articulado.
  • La comunicación verbal escrita son variadas y numerosas; ideogramas, jeroglíficos, siglas, logotipos, alfabeto, entre otras.

Las principales diferencias entre la comunicación oral y escrito son:

  • La comunicación oral nos permite captar más la atención del receptor, sobre todo por los cambios en voz y otros elementos que se le pueden agregar para ser más asertivos.
  • El mensaje está menos estructurado en la comunicación escrita y menos en la oral.
  • Se utilizan en contexto y con fines distintos.
  • La comunicación oral es más adaptable a los cambios.
  • La comunicación escrita es más formal.

Comunicación No Verbal;

La comunicación no verbal se realiza por medio de múltiples signos de gran variedad; imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas, etc.), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. En nuestra vida constantemente estamos enviando mensajes no verbales a otras personas; muecas, gruñidos, señalamientos con el dedo, que pueden ser mucho más importante de lo que nosotros creemos por que suelen suceder de forma inconsciente al expresarnos.

La comunicación corporal es parte esencial del sistema de comunicación.

Principales características de la comunicación no verbal;

  • Mantiene una comunicación con la comunicación verbal, ya que suelen emplearse juntas.
  • En ocasiones la comunicación no verbal actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el mensaje que se transmite.
  • Varían de acuerdo a la cultura.

Principales sistemas de comunicación verbal;

El lenguaje corporal; Se compone de gestos, movimientos, tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal. La Kinésica es la ciencia que se encarga del estudio de todos los elementos del lenguaje corporal.

El lenguaje icónico; En el se engloban muchas formas de comunicación no verbal, código morse, códigos universales como el Braille y el lenguaje de los sordo mudos. Códigos semi universales como el beso, signos de luto o duelo, guiños, aplausos, etc. Y códigos particulares o secretos como saludos y señales de los árbitros.

Importancia de la comunicación

El habla se emplea para una variedad de propósitos; (comunicar ideas, describir sentimientos, razonar, argumentar, etc.). Las palabras empleadas dependerán de la situación en la que se encuentre una persona, su papel en esa situación y lo que está interesado lograr. Siendo el idioma tanto en su uso oral como escrito, la forma de comunicación que más se utiliza en el mundo.

La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos.

Fuentes.

Habilidades Sociales
Escrito Por: Eva Peñafiel pedrosa, Cristina Serrano García
   

Artículos relacionados

  • Urbanización Sustentable; Cambios Ambientales ProgresistasFuera de lo complicadas que son las ciudades, en realidad son una gran forma de aprovechar de la mejor manera los recursos que se necesitan para sostener a un conjunto de personas, es decir, el que en una ciudad se repartan algunos bienes y servicios públicos es más efectivo que…
  • Importancia de la CienciaInvestigar es el acto mismo de “conocer más” de algo, hablando en síntesis, siendo éste el principal objetivo de la palabra en cuestión. Sólo el asombro conoce, es una necesidad humana el investigar, como lo es el conocer, al preguntarnos sobre la propia existencia entramos en el natural proceso de…
  • La Sinergia “Donde 2+2 = 5” Cuando se habla de Sinergia, se refiere a la utilización de recursos en conjunto para lograr un mejor resultado; este termino en la actualidad esta sonando mucho en las empresas como una manera de obtener mejores beneficios en las ganancias y los resultados de las metas.…
  • Fe de ErratasFe de erratas: Listado de erratas (errores) que se publican en un material gramatical. Una errata es una palabra proveniente del latín que textualmente significa "cosas erradas"; es decir equivocadas, erróneas. En la actualidad esta palabra se ha destinado para entrever una equivocación de un material impreso (libro, revista, periódico,…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...