Un pueblo mágico esta definido como una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en resumen que irradia magia en cada una de sus manifestaciones socio – culturales a sus visitantes y pobladores, por ello son un gran medio de desarrollo para actividades turísticas tanto nacional como internacionalmente.
El programa de pueblos mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones de México que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para el turismo cultural y de aventura.
Un pueblo mágico recibe muchos beneficios por parte de la Secretaría de Turismo, entre estás ventajas se incluye la promoción nacional e internacional de un pueblo como destino turístico, además se otorgan capital para poder adaptar la infraestructura para los visitantes, se recibe inversión para la adaptación y construcción de hoteles y se mejora las formas en que se puede llegar.
Pueblos Mágicos en México
Actualmente la secretaría de turismo distingue a un total de 111 pueblos mágicos en toda la República Mexicana, y trabaja arduamente para aumentar este número. El programa a tenido tanto éxito que se esta trabajando en otras áreas como la de medio ambiente.
Visitar todos los pueblos mágicos de México puede ser una tarea difícil; por tanto, hemos realizado una lista con los mejores pueblos mágicos que toda persona debe visitar cuando este en México, con una pequeña descripción de la magia de cada uno de ellos.
Bernal – Queretaro

Bernal, un nombre proveniente del idioma Euskera (Vernal) que significa «Lugar de piedras y peñascos», es un pueblo del Estado Mexicano de Queretaro ubicado a tan sólo media hora de la Ciudad de Queretaro; Bernal donde se encuentra el tercer monolito más grande del mundo.
Lo que hace bello a Bernal es su paisaje, su arquitectura colonial bien coacervada donde se encuentran negocios regionales de artesanías, restaurantes de gastronomía mexicana y los productos estrella de Queretaro; el queso y el vino.
Entre las actividades que se pueden realizar en Bernal están;
- Pasear por las calles, con construcciones que datan del siglo XVII.
- Asistir a catas de vino directamente a las fincas productoras y disfrutar del queso y pan de la región.
- Visitar «el castillo» una construcción virreinal del siglo XVII y que resguarda en la punta un reloj de fabricación alemana utilizado como conmemoración del inicio del siglo XX.
- Comer en los restaurantes verdadera comida mexicana.
Tequila – Jalisco

Para los amantes del «tequila»; la bebida mexicana por excelencia, que mejor que visitar el lugar donde se creo y resguarda la denominación de origen, el tequila es una bebida alcohólica que adquiere su nombre por denominación de origen de este pueblo ubicado en el Estado de Jalisco, el tequila se realiza de maguey azul que dan la vista característica de este pueblo mágico, con grandes campos de cultivo de maguey.
Además de ello, es importante distinguir la cultura de Jalisco como los mariachis y las tortas ahogadas .
Bacalar – Quintana Roo

Bacalar es parte de la Riviera Maya, a diferencia de otros destinos turísticos de la zona como Cancún; Bacalar goza de la belleza turística e histórica de la zona, en medio de una prevaleciente tranquilidad.
Cholula – Puebla

Cholula es una zona del Estado de Puebla denominada como «el altiplano», en este se establece un pueblo que ha tenido relevancia desde las época prehispánica con culturas derivadas de la «Gran Technotitlán», su paso por la colonia, el verreinato y su cercanía con Puebla le confieren elementos distintivos muy característicos; grandes ex haciendas, conventos, iglesias, palacios y a su vez construcciones de última generación que contrastan con todo este espacio que engloba ruinas mesoamericanas, arquitectura colonia, virreinal e inmensos edificios y plazas comerciales de última tecnología.
Una parte importante de Cholula es su oferta universitaria, ya que en esta zona se ubican algunas de las mejores universidades privadas de México; UDLAP, Ibero Puebla son un claro ejemplo de ello, sobre todo la UDLAP que se ubica en un espacio que anteriormente fue una hacienda y que conserva esa arquitectura característica de la época.
Cuatro Ciénegas – Coahuila

San Cristobal de las Casas – Chiapas

Papantla – Veracruz

Veracruz ha sido un sitio importante para México desde la época de la conquista, esto debido a que se encuentra el principal puerto y diversos muelles de embarcación que ha servido en la historia de México como el punto de llegada y partida tanto de mercancías como de personas provenientes del denominado entonces «viejo mundo», refiriéndose a la Europa actual.
Gracias a este papel, Veracruz cuenta con ciudades y pueblos muy interesantes de visitar, Papantla no es la excepción, un pueblo muy característico por los «voladores de papantla»; una tradición monumental donde cuatro personas se cuelgan de cabeza en un poste, dando vueltas constantemente.
Valladolid – Yucatan

Valladolid es una de los pueblos mágicos más hermosos de México, principalmente debido a que esta muy bien cuidado y se puede apreciar las construcciones virreinales como iglesias, conventos y casas con una arquitectura muy interesante, cabe destacar sus tranquilas calles y plazas públicas.
Actividades a realizar en Valladolid;
- Visitar Chichen Itzá; una zona de ruinas prehispánicas reconocidas como una de las maravillas del mundo.
- Cenotes; son cuevas muy características de Yucatan, en estás se encuentran cuerpos de agua subterránea donde en ocasiones se puede nadar y vivir una grata experiencia.
Alámos – Sonora
Malinalco – Estado de México
Taxco – Guerrero
Tequisquiapan – Queretaro
Xicotepec – Puebla
Artículos relacionados
(1839-1908) Assis ha sido una de las más grandes figuras literarias de Brasil en el siglo XIX. Nació en Rió de Janeiro. Su padre era mestizo de negro. Quedó huérfano muy joven y trabajó para ir a la escuela. Fue un autodidacta. A los 16 escribió su primer poema. Al año siguiente entró como aprendiz de…
Guillermo Blake (1757-1827). Poeta y dibujante Inglés que sobresale como uno de los líricos más más originales de la literatura de su tiemp. Nació en Londres, donde hizo su aprendizaje como grabador, y de sus ilustraciones para los editores lodinenses se ganó la vida. Su obra principal se concentra en…
Después de mucho tiempo… que digo tiempo, años, estoy a punto de terminar la carrera en gastronomía, y como dicen: con el tiempo viene el conocimiento, la experiencia y la sabiduría. En estos años que he dedicado a mi estudio de los ingredientes, platillos, sabores y culturas gastronómicas del mundo, me…