Frente a los embates del crecimiento demográfico que ha presentado el mundo en el paso de los últimos dos centenarios y hasta la actualidad, se hace evidente la preocupación sobre el uso de los recursos naturales disponibles en el planeta, con una característica en común; son limitados y su uso desconsiderado puede ocasionar problemas en las generaciones futuras.
Por ello la ecología toma una relevancia indispensable para crear una filosofía del actuar diario sobre los recursos estratégicos como el agua, la energía, la flora y fauna que nos rodean en su conjunto y que son indispensables para la vida en la tierra. Para ello se han creado un conjunto de sugerencias, reglas y hasta leyes que permiten cuidar con más detalle el medio ambiente, a la razón de usar consideradamente los recursos naturales se le llama sustentabilidad, siendo esta pequeña palabra uno de los medios que generan enormes beneficios sobre los recursos naturales.
Más que un método ecológico, la sustentabilidad debe ser una filosofía que se comparta entre consumidores, empresas y gobierno, con la finalidad de alcanzar un equilibrio en base a la posibilidad que se tenga de renovar lo que se utilice.
SER MÁS SUSTENTABLE COMO PERSONA:
Rescata la ropa que ya no uses y utilízala para actividades en las que el aspecto importa poco, como ejemplo el dormir y el hacer ejercicio.
Evita utilizar vasos, platos y cubiertos desechables que sólo se utilizan una vez y generan basura.
Reutiliza, recicla
Consume productos orgánicos libres de productos químicos que además de dañar el cuerpo también generan problemas en la tierra cultivable.
Evita el uso de hojas de papel, la tecnología permite guardar digitalmente millones de ellas.
Compra productos sólo de empresas socialmente responsables.
Utiliza la bicicleta en vez del auto en la medida de lo posible.
SER MÁS SUSTENTABLE COMO EMPRESA
SER MÁS SUSTENTABLE COMO EMPRENDEDOR
La sustentabilidad abre posibilidades para todos aquellos emprendedores que desean crear nuevas empresas y productos, sobre todo bajo
INGENIERÍA AMBIENTAL
La ingeniería ambiental es una carrera universitaria de reciente creación, su principal función es dotar del conocimiento y el desarrollo de habilidades separa todas aquellas personas que deseen hacer más por el medio ambiente.
Tiene que ver también con asesorar a las empresas para cumplir con las especificaciones que se dictan tanto como sugerencia, así como de las leyes gubernamentales de regulación ambiental.
Artículos relacionados
La cultura se define como un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a la sociedad, ya sea en un lugar determinado, de forma individual o colectivamente y en un tiempo en específico o en la actualidad. La cultura es importante por que conforma la identidad - lo que…
Gran parte de la gastronomía mexicana se centra en la creación de deliciosos dulces, que en su forma sencilla y practica, utiliza los bastos ingredientes que se ofrecen alrededor de la República Mexicana como el azúcar, piloncillo, frutas, cacao, miel, cajeta y diversas semillas que se transforman en gastronomía. Algunos…