Cultura Mexicana

Cultura MexicanaLa cultura se define como un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a la sociedad, ya sea en un lugar determinado, de forma individual o colectivamente y en un tiempo en específico o en la actualidad. La cultura es importante por que conforma la identidad – lo que hace ser a una persona lo que es-, las diferencias culturales se llevan a cabo debido al paso de la historia en territorios diferentes, y por ello a pesar de que somos ciudadanos del mundo, la idiosincrasia difiere entre si de los pobladores de distintas zonas y épocas.

En el contexto actual, la cultura mexicana es en definitiva una de las mas admiradas alrededor del mundo, básicamente por que tiene hechos históricos distintivos de la evolución del continente Americano que van desde las diferentes culturas precolombinas que se establecieron en su territorio, -de las cuales bien destacan la Maya, la Mexica, la Tolteca, la Mixteca, Zapoteca y vaya muchas más -, hasta las conquistas Europeas de América, la época colonial que siguió, las luchas de independencia y las situaciones actuales, que otorgaron entre sí; un conjunto de experiencias, gastronomía, pensamientos, libros, música, moda, vestimenta, bebidas, instrumentos musicales, tecnología, técnicas, lenguaje, y todo un conjunto de elementos distintivos que conforman la cultura mexicana.

ELEMENTOS QUE COMPONEN LA CULTURA MEXICANA

 

Gastronomía; Tacos, Chilaquiles, Tortas, Enchiladas, y otras comidas mexicanas famosas:

La comida mexicana esta influenciada directamente por la dieta de las culturas precolombinas, en ingredientes destacados como el maíz, la flor de calabaza, el huitlacoche (hongo del maíz), el chocolate, el chile, la calabaza, etc, ingredientes que se mezclan con las aportaciones de la colonización española donde se destaca el cerdo, lentejas, embutidos y res.

La gastronomía mexicana es mundialmente famosa y también conforma parte del patrimonio cultural de la humanidad establecida por la UNESCO, como una medida para cuidar y valorar todos aquellos elementos que forman parte de la cultura y el desarrollo social del planeta.

Entre las comidas mexicanas más reconocidas encontramos; el burrito, el taco, las quesadillas, los nachos, las flautas, las gorditas, tortas, y tostadas.

Arquitectura; Sitios arqueológicos mexicanos, arquitectura colonial, iglesias, conventos y construcción moderna:

Entre el acervo cultural mexicano podemos encontrar ciudades antiguas donde actualmente prevalecen los cimientos, pirámides y elementos de la construcción en piedra que tenían las culturas pre – hispánicas que se han convertido en museos con la finalidad de conservar la historia.

En la conquista llegaron al territorio tres ordenes religiosas; franciscanos, jesuitas y dominicos agustinos, cada una de estás órdenes fundaron conventos e iglesias a lo largo del territorio nacional con la finalidad de tener espacios para cumplir la misión eclesiástica de evangelizar a una población indígena que creía en dioses precolombinos.

En la etapa virreinal, en México se construyeron impresionantes iglesias y construcciones con distintos fines  que no es exagerado llamar palacios, hasta la fecha la ciudad de México es también llamada la ciudad de los palacios, que si bien muchos han sucumbido al desarrollo moderno y fueron derribados, hoy se cuida a los que quedan y se muestran imponentes aquellos realizados de arquitectura española barroca y durante el afrancesamiento porfiriato la arquitectura ecléctica, neveau, decó y post gótica.

Además dentro del actual desarrollo, se muestran y construyen altos edificios y torres de la más alta tecnología que el mundo ofrece, muchos de ellos combinando el pasado con el presente.

Música; Sonidos precolombinos, Marichi y hasta Nortec:

Los sonidos prehispánicos fueron un elemento junto con la danza, uso de incienso e indumentaria; una tradición que todavía puede observarse en muchos lugares de la república mexicana y como parte de la danza folclórica que se presenta alrededor del mundo.

El Mariachi: es un género de música tradicional mexicana originalmente del occidente y norte de México, surgido en Jalisco y difundido ampliamente en el mundo entero como una manifestación cultural, esta conformado por un grupo de personas que tocan instrumentos como el violín, el chello, la guitarra y la trompeta.

Nortec: La música nortec es un sub género de la música electrónica surgido en Tijuana México, esta música mezcla la tradicional música norteña de banda; acordeón, trompeta y tambora, combinándola con sonidos electrónicos, ha tenido una gran aceptación en México y sus representantes ya presentan giras a nivel internacional.

Costumbres; Día de muertos:

El día de muertos es una celebridad mexicana que proviene de la época precolombina de las culturas establecidas en el territorio mexicano, se combinó con algunos elementos hispánicos y el respeto de la muerte que da la bienvenida e invita a comer a los muertos.El «altar de muertos», el cual se compone de un festín donde destacan las calaveritas de azúcar, el delicioso pan de muerto que sólo se realiza en esta época y alimentos de los que los muertos celebrados gustaban, flores y velas.

Se realiza los días 1 y 2 de octubre, uno de ellos general y el otro con reconocimiento de los niños.

Religión; Representación de cristo, ferias patronales, catolicismo:

En la conquista española se impuso la religión católica como la única aceptada en la nueva sociedad de la Nueva España, se eliminaron antiguos centros religiosos y se construyeron imponentes iglesias generalmente barrocas que lograron el fin de evangelizar a la población mexicana de la época, debido a ello, la población mexicana sigue siendo preponderantemente católica y se realizan un gran número de festividades como la representación de la muerte de cristo y las ferias regionales celebrando al santo patrono.

Literatura; Novela, Poemas y Escritores Mexicanos:

Arte; Pintura, Escultura 

El Muralismo;

El muralismo es un movimiento postrevolucionario surgido en México como crítica social ante la precaria situación de gobernabilidad y desapego social ante la clase baja, algunos autores como Diego Rivera o Siqueiros como sus máximos exponentes de la mano de apoyo de personajes como José Vasconcelos; pintaban frescos sobre paredes o elementos que se exhiben en escuelas, palacios de gobierno así como espacios públicos.

Este movimiento tuvo tanto éxito que la obra de estos autores fue llevada a países como Estados Unidos y Chile.

   

Artículos relacionados

  • Significado de AntropoideAntropoide es el nombre que se designa a varios monos sin cola por su parecido al hombre. La palabra deriva del griego anthropos (hombre) y eidos (forma), y se aplica específicamente a un grupo de monos de la superfamilia de los catarrinos que se encuentran en las selvas tropicales de África, Asia, y…
  • Poemas de Octavio PazNace en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1914, Octavio Paz Lozano es uno de los poetas, ensayistas y escritores más destacados de latinoamericana, obteniendo con ello el afamado premio Nobel de literatura en el año de 1990, y siendo distinguido como intelectual en la vida mexicana. Durante…
  • Dulces Mexicanos; Deliciosa TradiciónGran parte de la gastronomía mexicana se centra en la creación de deliciosos dulces, que en su forma sencilla y practica, utiliza los bastos ingredientes que se ofrecen alrededor de la República Mexicana como el azúcar, piloncillo, frutas, cacao, miel, cajeta y diversas semillas que se transforman en gastronomía. Algunos…
  • 5 Novelas Mexicanas de la Literatura ClásicaLas Batallas en el Desierto - José Emilio Pacheco Las batallas en el desierto es una de las novelas de gran renombre del autor José Emilio Pacheco, publicada en el suplemento "sabado" del periódico unomasuno en el año 1980, esta novela causo tanta conmoción que un año más tarde la…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...