Multiculturalismo

multiculturalismoCon el adjetivo multicultural se suele aludir a la variedad que presentan las culturas en la sociedad humana para resolver las mismas necesidades individuales, cuando todas ellas deberían poseer igualdad de posibilidades para desarrollarse social, económica y políticamente con armonía según sus tradiciones étnicas, religiosas e ideológicas.

El multiculturalismo es la marca propia del espíritu que vive nuestro tiempo y que debe entenderse como una metáfora, como un signo de esta época; resultado de ese largo proceso de interrelación entre diferentes culturas que a tenido la historia; nuestra parte humana y animal más preciada: el mestizaje e intercambio de valores, de principios, de ideas, de creencias que en su fusión liberan nuestro verdadero ser y crean la imagen que exhalamos hacia el exterior como ciudadanos de una región, un país o del mundo mismo, razón por la cual el multiculturalismo defiende el hecho de vivir en sociedad con similitudes y diferencias respetuosas sin perder nuestras raíces, pero a su vez tener los mismos beneficios y derechos que todos.

Se ha concebido como una oposición a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificación y la universalización cultural, que celebra y pretende proteger la variedad cultural, al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minorías respecto a las culturas mayoritarias.

Las sociedades modernas se componen de diferentes ideales que comúnmente son desplazados de la cultura dominante buscando la universificación de la cultura, siendo este un problema de carácter global y que ocasiona que las naciones tengan que hacer frente cada vez más a la intolerancia, actualmente los grupos culturales exigen con orgullo el reconocimiento de su identidad y la acomodación de sus diferencias culturales; tal es el reto del multiculturalismo.

No obstante, el termino multiculturalismo abarca formas muy diferentes de diversidad cultural, cada una de ellas plantea sus propios retos. Existen diversas formas en las que la historia ha incluido a diferentes culturas en el ámbito político para crear naciones; desde la conquista y la colonización de sociedades que anteriormente gozaban de autogobierno, hasta la inmigración voluntaria de individuos y familias que buscan una mejor vida.

Gracias a la tendencia del multiculturalismo se han creado filosofías y corrientes de pensamiento que pretenden crear políticas sociales a favor de los ciudadanos pluralmente culturales, aceptando así en los grupos sociales a personas con culturas diferente a la predominante; aprendiendo de ella e incluso ayudando a conservarla por medio de festivales, exposiciones, documentales o representaciones.

Conclusión: El multiculturalismo como una tendencia social, la cual busca el resguardo de nuestras raíces; es la representación máxima del deseo de la sociedad por mantener vivas tradiciones que contribuyeron para vivir durante épocas difíciles alrededor del mundo generando un conjunto de culturas, con diferencias étnicas y tradiciones que por sí solas son importantes y que en su conjunto representan lo que hoy somos y por ello es importante crear políticas sociales que permitan conservarlas y otorgar los mismos derechos, beneficios y obligaciones a sus representantes.

Fuentes Principales:

Multiculturalismo: perspectivas y desafíos Editado por Daniel Gutiérrez Martínez

Multiculturalismo: orientaciones filosóficas para una argumentación pluralista Escrito por José Alejandro Salcedo Aquino

   

Artículos relacionados

  • Poetas Mexicanos FamososLa poesía es un género literario que se basa en la expresión por medio de la palabra escrita en verso y prosa que siempre busca un sentimiento estético y de belleza, la poesía es considerada arte y a lo largo de la historia se han distinguidos una gran cantidad de poetas…
  • Winston Churchill - Historia, Biografía y Cronología de su VidaWinston Leonard Spencer Churchill, simplemente conocido como Winston Churchill; nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965, fue un importante hombre que fungió como; político, periodista, artista, escritor, orador, militar y estadista británico, ampliamente reconocido por su papel de liderazgo en la Segunda…
  • MÉXICO PRE - HISPÁNICOMucho se dice sobre “Europa, el viejo continente”, me gustaría iniciar con esto que siempre me ha llamado la atención; es verdad que con sus edificios icónicos embelleciendo sus ciudades son un destino turístico impresionante, poseedora de sitios culturales que mucha gente en el mundo lucha por visitar. Pero nadie…
  • Poema El Cuervo de Allan PoeEdgar Allan Poe nació en Boston, Estados Unidos de América, el 19 de enero de 1809 y murió el 06 de octubre de 1849 en la ciudad de Baltimore; una muerte que al igual que sus relatos resulta un tanto extraña. Su muerte se ha asociado al suicidio, alcoholismo, exceso…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...