Turismo en la Ciudad de México

Ciudad de MéxicoLa Ciudad de México; una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo con más de 8 millones de habitantes en el denominado Distrito Federal, y más de 20 millones en su zona metropolitana compuesta principalmente por los alrededores del Estado de México; tiene una gran importancia en el turismo cultural, de diversión, salud y religioso debido a ser una ciudad globalizada y pluricultural, donde reciden una gran cantidad de extranjeros y donde sus etapas históricas se combinan en un entorno de grandes edificios, casas de diferentes estilos artísticos como el calidorniano, art decó, art noveu, minimalista, barroco, rococo, entre otros provenientes principalmente de Francia y España.

La influencia de la conquista española atrajo una urbanización de imponentes iglesias y palacios, que a su vez se conjugan con zonas arqueológicas de las distintas culturas que ahí habitaban, importante señalar de ellas al imperio Azteca de quien se mantienen zonas arqueológicas importantes; dos principales al lado de palacio nacional y en la plaza de las 3 culturas, para conocer más de esta importante etapa de México se puede visitar el Museo de Antropología e Historia ubicado en el bosque de Chapultepec.

Palacio Nacional, Ciudad de México

También denominada la «ciudad de los palacios», se conservan una gran cantidad de imponentes construcciones antiguas que fungián como palacios y que hoy en día son utilizados como museos, escuelas, casas y empresas. Dandole un toque multicultural a la ciudad. A la par de sus palacios, esta constituida de culturales barrios a sus alrededores:

Barrios y Colonias Importantes

Colonia del valle, Polanco, corredor Roma -Condesa, Colonia San Rafael son sólo algunos barrios que se tienen que visitar cuando se turistea en la ciudad de México, en ellos actualmente se mantiene una vida similar a la que se tenía hace 100 años, muy conocidos por ser conservadores, mantener una gran cantidad de teatros, galerías de arte, cafeterías, librerías, una gran cantidad de parques, esculturas y fuentes, estás zonas son actualmente las preferidas para vivir debido a su calidad de vida, es donde se constituye la cultura urbana denominada «hipster», y donde vive una gran cantidad de intelectuales.

Corredor Roma Condesa
Corredor Roma Condesa

Zonas Comerciales

Santa Fé, Av Presidente Masaryk o Interlomas, donde se mantienen tiendas de todo tipo, destacando los comercios de moda proveniente de las principales casas de moda del mundo como Luis Vuitton, Coach, Cartier, Bvlgari, la martina, Tommy Hilfiger, Salvatore Ferragamo entre muchas otras. Estos sitios de grandes edificios mantienen una vida muy norteaméricana que dista de la vida simple y cultural que se tiene en el centro de la ciudad ubicado a tan sólo 20 minutos.

Santa Fe, Ciudad de México
Santa Fe, Ciudad de México

Los Pueblos que Absorbió la Ciudad

Mixcoac y Coyoacan son ahora parte de la Ciudad de México, pero en años pasados conformaban la periferia de la misma; pueblos donde se establecierón las primeras fábricas de textiles en México y donde actualmente mantienen sus construcciones que se emellecen con sus parques y gusto por los árboles en las casas y antiguas fábricas de gigantes patios.

Restaurantes en Coyoacan
Restaurantes en Coyoacan

Museos Importantes para Visitar en la Ciudad de México

Museo de Rufino Tamayo: uno de los pintores mexicanos más reconocidos, el Museo Nacional de Arte, ubicado en la calle de Tacuba: un palacio sumamente adornado que mantiene la colección más importante de arte mexicano con obras de sus principales pintores desde la época del virreinato hasta la pintura de Vanguardia de la mano de Frida Kahlo, Diego Rivera, Siqueiros y muchos otros más. Palacio de Bellas Artes; donde se exponen murales de los principales muralistas de México, así como la exhibición de obras de teatro y música clásica. El Museo Nacional de Antropología e historia por su parte se ubica en Polanco y se exhibe la vida de México precolombino, con piezas históricas rescatadas de la cultura mexica.

Museo Nacional de Arte,Ciudad de México
Museo Nacional de Arte,Ciudad de México

Parques

El bosque de chapultepec es uno de los parques más grandes del mundo, en su interior mantiene un lago, actividades recreativas, el único castillo construído en latinoamérica que actualmente funge como museo de piezas de gran valor y una colección de carretas, además de un ambiente en el que los habitantes de méxico d.f pasan un tiempo de tranquilidad y armonía en una ciudad relativamente complicada.

Chapultepec
Chapultepec

Comercios Singulares

Churros el Moro ubicados en el eje Lázaro Cárdenas tienen alrededor de 100 años de su existencia y en este lugar se puede consumir un chocolate artesanal de diferentes estilos a escoger, acompañado de unos churros calientitos. El Cafe Tacuba ubicado en la calle del mismo nombre, cerca de la catedral, es la cafetería más antigua de México y hasta la fecha sigue funcionando como en un principio, estos dos sitios conforman una experiencia inigualable, digna de visitar cuando se esta de turista en la Ciudad de México.

Cafe Tacuba
Cafe Tacuba

El Turibus

El Turibus de la Ciudad de México ofrece una gran cantidad de recorridos por las principales zonas turísticas de la Ciudad de México, si se quiere aprovechar el viaje, el turibus es esencial, por un precio económico se puede tomar desde sitios como Reforma 222, El Auditorio Nacional o a un costado de la catedral de la ciudad, una vez arriba se puede subir y bajar cuantas veces el usuario requiera durante todo el día contratado, además de ello se mantiene un dialogo donde se explican las visitas.

Turibus Ciudad de México
Turibus Ciudad de México

Principales Monumentos de la Ciudad de México

El monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia, la Estela de Luz, la Fuente de Tlaloc; son monumentos realizados en la historia de la Ciudad que conforman hechos importantes y que deben de visitarse.

Angel de la Independencia
Angel de la Independencia
   

Artículos relacionados

  • José Joaquín Fernández de Lizardi; El Pensador MexicanoJosé Joaquín Fernández de Lizardi (1776 - 1827); fue uno de los más destacados escritores y periodistas del siglo XIX, nació en la Ciudad de México, hijo de un médico de recursos modestos. Sus estudios llegaron sólo hasta el bachillerato (algo avanzado para la época), en el colegio de San…
  • Historia y Simbolismo de la Bandera de MéxicoLa bandera de México es una de las más hermosas del mundo, además guarda uno de los escenarios más importantes de México; la fundación de Technotitlán, que de la mano del pueblo mexica llegaría a ser el imperio predominante de la región hasta la llegada de los españoles, el escudo…
  • William Blake (Pequeña Reseña):Guillermo Blake (1757-1827). Poeta y dibujante Inglés que sobresale como uno de los líricos más más originales de la literatura de su tiemp. Nació en Londres, donde hizo su aprendizaje como grabador, y de sus ilustraciones para los editores lodinenses se ganó la vida. Su obra principal se concentra en…
  • Pinturas Mexicanas FamosasMéxico es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su influencia a nivel mundial, entre el acervo cultural que más destaca son sus…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...