Epigrama; una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal, festivo o satírico de forma ingeniosa. El poeta Uruguayo Mario Benedetti toma como base la situación sufrida en Alemania desde el año 1961 hasta 1989, para crear un bello poema que nos recuerda una vergüenza; 28 años de división en donde se sufrió desesperación debido a que la población no podía estar con sus familiares, además donde se cometieron diversos atropellos a los derechos humanos y donde cientos de personas murieron al tratar de cruzarlo.
La construcción del muro de Berlín tiene sus antecedentes al acabar la segunda guerra mundial, cuando se controla a Berlín por las 4 potencias representativas al derrocamiento de Hitler; Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña que posteriormente se juntan formando el lado Occidente gobernado por la RFA (República Federal Alemana), y la unión soviética que mantiene el control del lado Este gobernado por la RDA (República Democrática Alemana), debido a la situación precaria se dio un conjunto de emigraciones hacia el lado Occidente, amenazando con ello la integridad del lado socialista.
La República Democrática Alemana levanto el muro en 1961 con el supuesto de proteger a la población del Fascismo Occidental, en medio de conflictos sociales, militares y políticos; en medio de la «Guerra Fría». El muro fue denominado por el Este como «Muro de protección Antifascista» y por el Oeste (Occidente) como «Muro de la Vergüenza». Hoy esta situación a sido superada, nada puede más que la voluntad humana; y año con año se celebra «La caída del Muro de Berlín».
“Epigrama Con Muro”
Entre tú y yo/mengana mía/ se levantaba
un muro de Berlín hecho de horas desiertas
añoranzas fugaces
tú no podías verme porque montaban guardia
los rencores ajenos
yo no podía verte porque me encandilaba
el sol de tus augurios
y no obstante solía preguntarme
cómo serías en tu espera
si abrirías por ejemplo los brazos
para abrazar mi ausencia
pero el muro cayó
se fue cayendo
nadie supo que hacer con los malentendidos
hubo quien los juntó como reliquias
y de pronto una tarde
te vi emerger por un hueco de niebla
y pasar a mi lado sin llamarme
ni tocarme ni verme
y correr al encuentro de otro rostro
rebosante de calma cotidiana
otro rostro que tal vez ignoraba
que entre tú y yo existía
había existido
un muro de Berlín que al separarnos
desesperadamente nos juntaba
ese muro que ahora es sólo escombros
más escombros y olvido.
Mario Benedetti
Artículos relacionados
Winston Leonard Spencer Churchill, simplemente conocido como Winston Churchill; nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965, fue un importante hombre que fungió como; político, periodista, artista, escritor, orador, militar y estadista británico, ampliamente reconocido por su papel de liderazgo en la Segunda…
Mucho se dice sobre “Europa, el viejo continente”, me gustaría iniciar con esto que siempre me ha llamado la atención; es verdad que con sus edificios icónicos embelleciendo sus ciudades son un destino turístico impresionante, poseedora de sitios culturales que mucha gente en el mundo lucha por visitar. Pero nadie…