Se define como interacción al fenómeno básico por el cual los seres humanos se relacionan entre ellos, esta establece la posterior influencia social que es recibida por cada individuo.
La interacción forma parte del proceso por el cual nos comunicamos socialmente de manera objetiva, el uso de las habilidades de interacción ocasiona una mayor capacidad de adaptación a un terreno social donde existen personas y grupos de personas que requieren de ser comunicados y a su vez comunican cuestiones específicas que pueden ser objeto de malos entendidos ocasionando problemas innecesarios.
Resulta imposible y hasta ingenuo entender el fenómeno de la comunicación como un hecho simple. En el marco de las interacciones humanas, a la hora de escuchar y responder, o de explicar motivos, causas u orígenes de lo sucedido, o simplemente de entender la comunicación del interlocutor se cae en superficialidades dónde se pierden más de un factores de para qué o para quién algo dijo o hizo algo.
Elementos que componen la interacción social:
1- La relación en razón del status:
Es el vínculo entre las posiciones sociales, la relación de la situación o el puesto que ocupa la persona dentro de la sociedad respecto unos de otros. También se aplica a las relaciones entre grupos, categorías, asociaciones, clases.
2- La relación en virtud del rol:
Es la interacción funcional recíproca que ocurre cuando las personas desempeñan conjuntamente sus roles sociales complementarios. Los roles de diferentes personas se enfrentan y se relacionan, como las relaciones amigo-amigo, padre-hijo, vendedor-cliente.
3- La relación en virtud del proceso:
Son unas pocas formas básicas de interacción social. El término proceso designa una serie repetida de operaciones. Los procesos básicos de interacción social son: la cooperación, la acomodación, la asimilación, el conflicto, la obstrucción y la competición.
Tipos de interacción:
Relaciones persona-persona
- Interacción social: existe influencia mutua entre dos personas.
Relaciones persona-grupo
- Conformidad: la persona recibe influencia del grupo
- Liderazgo: la persona influye sobre el grupo
Relaciones grupo-grupo
- Conflicto (generalmente motivado por la competencia)
- Cooperación
La interacción y las habilidades de interacción forman parte de la psicología social y es un área específica de constante estudio y desarrollo con el fin de obtener mejores resultados en cuando a la comunicación para evitar conflictos. Un líder tiene que ser una persona capaz de interrelacionarse con todo su entorno y por ello aquella persona que sea capaz de desarrollar sus habilidades de interacción tendrá grandes resultados como agente social.
Artículos Relacionados:
Investigar es el acto mismo de “conocer más” de algo, hablando en síntesis, siendo éste el principal objetivo de la palabra en cuestión. Sólo el asombro conoce, es una necesidad humana el investigar, como lo es el conocer, al preguntarnos sobre la propia existencia entramos en el natural proceso de…
La Economía es el estudio de la forma en que la sociedad decide emplear los recursos productivos disponibles que pueden utilizarse con fines diversos, producir mercancías de diferentes tipos y distribuirlas entre los diferentes grupos sociales. Los bienes son escasos por que los individuos desean más de lo que se…