Época Victoriana de Inglaterra

Se le conoce como época victoriana al reinado de Victoria Alessandra en Inglaterra. Éste periodo fue de grandes cambios políticos, culturales, económicos, sociales e industriales que ocasionarían un desarrollo impresionante en todos los ámbitos de aquel país anglosajón que hasta la fecha perduran. En 1837, fecha en que Victoria ascendió al trono, Inglaterra era una nación agraria y rural; a su muerte en 1901, el país ya se había industrializado y estaba terminada toda una red de ferrocarriles que facilitaban el desplazamiento a través de la nación.

Las mujeres comenzaron a recibir mayores libertades y derechos: aunque no podían sufragar, obtuvieron el derecho legal sobre sus propiedades después del matrimonio con el Acta de Propiedad de las Mujeres Casadas, además del derecho de divorciarse si así lo solicitaban y la posibilidad de pelear por la custodia de sus hijos una vez que se haya llevado a cabo la separación.

Ideológicamente el mundo comenzó a cuestionar años de aseveraciones religiosas debido a los descubrimientos de Charles Darwin en su teoría sobre la evolución lo cual desemboco en el pensamiento científico – filosófico. Debido a la moral puritana de la época, el sexo fuera del núcleo familiar burgués era condenad, aun así se practicaba a escondidas lo que logró un gran desarrollo de la prostitución, el consumo de opio que se tomaba como una droga social e incluso la cocaína.

Pero debajo de esta ola de grandeza se manifestaba la cruda realidad de la nación. Mientras que los estratos más bajos debían muchos impuestos, la aristocracia integrada por el clero y la nobleza que representaba tan sólo el 2 % de la población; tenían grandes beneficios económicos y sociales como el estar exentos del pago de impuesto. La clase baja integrada por quienes desempeñaban trabajos de limpieza o labores pesadas y peligrosas, constituían el 85% de la población.

Durante este periodo la literatura romántica entro en decadencia, los escritores comenzaban a centrar su atención en otros puntos: como el desarrollo de la democracia, la lucha contra el analfabetismo, la nueva industria y las condiciones deplorables en que se encontraba la clase trabajadora. Los tres poetas más importantes del momento (Alfred Tennyson, Robert Browing y Matthew Arnold) se centraron en los problemas sociales.

Por otro lado la novela se volvió el género predominante, sobre todo por aquellas obras que hacían gala por contemplar los problemas individuales y sociales de la época dejando de lado la fantasía, lo sobrenatural o emocional. Los escritores más importantes del siglo fuerón; Charles Dickens y William Makepeace Thackeray. El texto Oliver Twist de Charles Dickens es el mejor reflejo de los problemas de la época victoriana como el trabajo infantil; irrumpe en escena en 1838 y cae como «balde de agua fría» a los británicos. Con una crítica mordaz de la hipocresía social, las instituciones y la justicia debido a los estragos que hacían el hambre, el trabajo y la mortalidad infantil.

LA MORAL VICTORIANA

La Moral Victoriana fue un tema muy delicado, durante este periodo se comenzaron a gestar reglas y normas sociales que a la fecha pudieran verse absurdas; ejemplo de ello es el tomarse inapropiado el decir palabras como «pierna», además de conductas como la de no sentarse al lado de una señorita en público sino en frente.

La sociedad en la época victoriana estaba exacerbada de moralismos y disciplina, con rígidos prejuicios y severas interdicciones. Los valores victorianos se podrían clasificar como «puritanos» destacando en la época los valores del ahorro, el afán de trabajo, la extrema importancia de la moral, los deberes de la fe y el descanso dominical como valores de gran importancia.

LA LITERATURA VICTORIANA

La literatura victoriana contó con grandes exponentes entre los que se destacan Oscar Wilde, Lewis Carroll, Charles Dickens y Arthur Conan Doyle. Muchos de ellos utilizaron el poder que comprendía la literatura para criticar sátiramente las costumbres. Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll es un claro ejemplo de esa crítica que en una razón onírica muestran la incomprensión de una niña en el mundo de los adultos a forma de locura.

Por su parte Oscar Wilde fue víctima de la exacerbación sexual y condenado por sodomía a dos años de trabajo forzado, en parte por sus temas y situaciones que podrían pasarse como incitaciones homosexuales, tema temido y sumamente intolerable de la época.

   

Artículos relacionados

  • Que es culturaCuando hablamos de cultura nos referimos a un término muy amplio que abarca distintos ámbitos de la vida en sociedad en la que todos estamos inmersos, y que contempla las distintas manifestaciones  materiales e inmateriales del ser humano. Por lo tanto, podemos definir a la cultura como todo; "Conjunto de conocimientos, creencias, tradiciones, costumbres…
  • Poetas Mexicanos FamososLa poesía es un género literario que se basa en la expresión por medio de la palabra escrita en verso y prosa que siempre busca un sentimiento estético y de belleza, la poesía es considerada arte y a lo largo de la historia se han distinguidos una gran cantidad de poetas…
  • Winston Churchill - Historia, Biografía y Cronología de su VidaWinston Leonard Spencer Churchill, simplemente conocido como Winston Churchill; nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965, fue un importante hombre que fungió como; político, periodista, artista, escritor, orador, militar y estadista británico, ampliamente reconocido por su papel de liderazgo en la Segunda…
  • El Folklore Mexicano ~ Alma de la Cultura¿Que es el folklor? El folklor (folclore) se define como; El conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones y otras cosas semejantes de carácter tradicional y popular. Definición RAE (Real Academia de la Lengua Española). Es decir; el folclor es el alma de la cultura, representa todo aquello que le da…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...