Que es Ciencia

Que es CienciaEn términos generales, ciencia es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre éstos, la ciencia por lo tanto, esta destinada a explicar todos los fenómenos que diariamente nos rodean en nuestra vida en sus diversas ramificaciones.

La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción, el más universal y el más provechoso de todos los estilos. Como ante toda creación humana, tenemos que distinguir en la ciencia el trabajo, la investigación y el producto final al cual llamamos CONOCIMIENTO. La Ciencia ha de basarse en lo que podemos ver, oír o tocar, y no en opiniones personales o en la imaginación especulativa.

Hay tantas ciencias así como tipos de hechos observables, como por ejemplo al estudio de las estrellas y la luna se le llama astronomía; la biología se aplica al estudio de las plantas y animales vivos, de la historia de la tierra, de sus componentes, de las plantas y de animales que existieron en épocas pasadas se ocupa la geología, en realidad, cada serie de fenómenos semejantes da margen a una ciencia especial, es así por medio de la observación y experimentación donde nacen las teorías y leyes que nos llenan de conocimiento.

Los métodos para descubrir los fenómenos naturales son variados y complejos, pero, en esencia, se basan en la observación y en la experimentación. La observación es uno de los métodos fundamentales de la ciencia, por lo que es el paso hacía la experimentación, para así saber la verdadera causa y convertirlo así en conocimiento real.

Para llegar al conocimiento real se deben de seguir ciertos estándares a los cuales se les llama método científico:

Por proceso o «método científico» se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Sin embargo, hay que dejar claro que el mero uso de metodologías experimentales, no es necesariamente sinónimo del uso del método científico, o su realización al 100%. Por ello, Francis Bacon definió el método científico de la siguiente manera, la cual se utiliza hasta la actualidad:

  1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.
  2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.
  3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.
  4. Probar la hipótesis por experimentación.
  5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.
  6. Tesis o teoría científica (conclusiones).

Con esto entendemos que la ciencia es una actividad humana que nos sirven para entender algunas de las actividades que nos rodean esto basado en una serie de actividades estandarizadas a las cuales se les llama método científico cual se basa principalmente en la observación y en la experimentación para así llegar a obtener una teoría que será el conocimiento generado.

Fuentes:

Enciclopedia Barsa.

La función de la ciencia en la sociedad (Faustino Cordón).

¿Qué es eso que llamamos ciencia? (Alan F. Chalmers).

   

Artículos relacionados

  • Poetas Mexicanos FamososLa poesía es un género literario que se basa en la expresión por medio de la palabra escrita en verso y prosa que siempre busca un sentimiento estético y de belleza, la poesía es considerada arte y a lo largo de la historia se han distinguidos una gran cantidad de poetas…
  • Winston Churchill - Historia, Biografía y Cronología de su VidaWinston Leonard Spencer Churchill, simplemente conocido como Winston Churchill; nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965, fue un importante hombre que fungió como; político, periodista, artista, escritor, orador, militar y estadista británico, ampliamente reconocido por su papel de liderazgo en la Segunda…
  • Poetas Españoles FamososLa poesía es un arte, y en España siempre han existido gran cantidad de poetas de los cuales han trascendido a nivel mundial en la literatura, muchos de ellos han alcanzado grandes logros y sus poesías se han quedado impregnadas en los corazones de muchas personas. El día de ahora…
  • Comidas Mexicanas FamosasLa gastronomía mexicana es patrimonio inmaterial de la humanidad desde el 16 de septiembre del 2010, honor otorgado por la UNESCO, reconociendo a todos aquellos sabores que se consumen a nivel mundial. La gastronomía mexicana es muy basta y prácticamente cada región de México tienen sus guisos característicos, aunque similares, sus sabores…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...