Novela Picaresca

Aparece en medio de una España brillante en el siglo XVI. La base de la novela picaresca es un nuevo tipo de personaje que va a llamar la atención de todos; el pícaro. Este nuevo personaje tiene una manera muy diversa de contemplar lo humano y lo social; el pícaro es una mezcla de vagabundo, criado y ladronzuelo de quien su ideal será comer din trabajar, sus principios son sanos, pero sus costumbres torcidas. irradia simpatía natural, es acomodaticio a cualquier situación por dura que pueda parecer,. Su filosofía es materialista y su pereza connatural. Lo mejor de la vida para él; está en descansar, después de no haber hecho nada. Es humorista, pero pesimista, y, dentro de su amargura, tiene la alegría de vivir.

novelapicaresca

CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA PICARESCA:

  • Es una narración autobiográfica.
  • Narración incompleta, debido a que termina cuando el pícaro se acomoda, aunque sin salir de su estrato social.
  • El protagonista es de extracción social humilde.
  • Su estilo es sencillo, pero cuenta con expresiones artísticas.
  • No caracteriza a los personajes con profundidad. Son más bien cuadros de costumbres y satíricos, que mantienen la unión mediante la unidad del personaje central.
  • El autor suele ser de alta cultura y fina percepción.

La novela picaresca se divide en dos periodos, el primero abarca el siglo XVI, el segundo periodo comprende el siglo XVII en donde el pícaro ya es un verdadero crimina, ladrón etc. Hay una novela tardía en el siglo XVIII que, a pesar de que sigue las tendencias del género, está ya fuera de cuadro. Las diferencias entre una época y otra se reducen a la profunda amargura, la dureza en los juicios y críticas, y a la interpolación de sermones de carácter moral y didáctico en que se encuentran en las novelas de la segunda época. En cambio en la primera la ironía es fresca, no tan hiriente como en la segunda, y el protagonista capta la simpatía de los lectores inmediatamente.

Artículos Relacionados:

  • Poetas Mexicanos FamososLa poesía es un género literario que se basa en la expresión por medio de la palabra escrita en verso y prosa que siempre busca un sentimiento estético y de belleza, la poesía es considerada arte y a lo largo de la historia se han distinguidos una gran cantidad de poetas…
  • Luis de Camoens (Camões)(1524-1580) Luis de Camoens cual nombre era Vasco Perez de Caamaños  fue un notable poeta portugués de la época del Renacimiento. Nació en Lisboa proveniente de unos antiguos y nobilísimos de Galicia llamados los Caamaños, Camoens hizo sus estudios en Coimbra, donde residió hasta 1542. Estuvo en la corte de…
  • Cuentos CortosCuentos cortos “De todo hay en la viña del señor” dicen por ahí. Pues no es la excepción en las obras literarias. Yo llamo a los cuentos cortos “obras en un segundo” expresan mucho y poco a la vez, pueden ser profundas o perversas, casi siempre con una gran moraleja,…
  • Pablo Neruda; Poema, Biografía y ObraHijo de Rosa Basoalto y José del Carmen Reyes, nace el 12 de Julio de 1904 en Parral Temuco Chile; registrado como Neftalí Ricardo Reyes Basoalto que todavía hasta los años 1917 y 1918 era el nombre con que firmaba los artículos y poemas en el diario “La Montaña de…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...