Cada país del mundo tiene su propia historia, dentro de la cual se registran las diferentes culturas que han transcurrido en determinada época o etapa. Algunas culturas han dejado un tremendo caudal de misterios que a lo largo de los años han sido objeto de estudio por diferentes arqueólogos. Tal es el caso de las culturas mayas, toltecas, incas, etc. las cuales han dejado una impresionante historia cargada de importantes monumentos, a través de los cuales se ha podido constatar la existencia de poblaciones pasadas y muy diferentes a lo que actualmente vivimos, pero que a su vez; forman parte importante de de la actualidad; ya sea en la gastronomía, la ciencia, la medicina herbolaria etc.
Algunos países abrigan sobre sus territorios una infinidad de sitios que revelan con gran claridad mucha información importante respecto a sus pobladores. Esta vez, se realizará un pequeño resumen sobre algunas de las culturas mayas u otras similares, pero se tratará de hacerlo a través de una reseña sobre los sitios arqueológicos con mayor importancia dentro de las tierras mexicanas.
De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el cual se identifica por sus siglas “I. N. A. H” de México, hasta finales del año 2005, sus registros incluían a unos 37,266 centros históricos, en los cuales se encuentran diferentes construcciones hechas por los pueblos que existieron antiguamente en el país de México. Recalcando que algunos de estos, no están habilitados para que ingrese todo público. De todas las áreas que guardan la historia cultural de México, la que más monumentos arqueológicos concentra es la reconocida zona maya, después, el Centro de México, seguida por Oaxaca.
Principales Centros Arqueológicos en México
TEOTIHUACÁN
Significa; lugar donde se hicieron los dioses. En la etapa prehispánico, se le consideraba una de las colonias superiores en Mesoamérica. Teotihuacán, actualmente es un municipio que pertenece al estado de México. Está más o menos a unos 45 km, si se parte desde el centro de la ciudad de México. Ahí se encuentra la Pirámide del Sol, una de las más importantes en México.
La pirámide del sol es un legado de la cultura teotihuacana, la cual habitó las tierras mexicanas, específicamente donde ahora es Teotihuacán, municipio del Estado de México. Es una belleza infalible y cuenta con un precioso monumento prehistórico desde el cual se puede visualizar largas distancias a su alrededor, si se está en la cúspide de ella.
TOLLAN – XICOCOTITLAN, HIDALGO
Esta es una de las construcciones que se pueden apreciar, la cual ofrece una excelente vista panorámica, es una de las muestras de alto conocimiento que tenían estas culturas para hacer sus grandes monumentos piramidales. Se encuentra ubicada en lo que ahora es uno de los municipios del Estado de Hidalgo, México. Este municipio es Tula de Allende, en la época mesoamericana, Tollan-Xicocotitlan, era la capital tolteca. Es decir, fue construida por los Toltecas quienes habitaron ese territorio. Fue en esta ciudad, donde estaba centrado el imperio político de México para la época del siglo X y el siglo XII, ya de la era actual.
CHICHÉN ITZÁ
Galardonada como una de las nuevas siete maravillas del mund: Es uno de los sitios más famosos en México, se ubica en el municipio Tinum, Yucatán, México. En lengua maya, Chichén Itzá significa “En la Orilla del Pozo de agua de los Brujos”. Pero en lengua Huasteca, significa “Serpiente Emplumada”. Encierra una impresionante historia prehispánica. Dentro de esta se encuentra uno de las pirámides más importantes de México, y es “El Castillo”, una pirámide que mide unos 30m de altura.
EL TAJIN
Se encuentra ubicada en el estado de Veracruz, México. Tajín, en la época mesoamericana era capital de Totonaca, estado mexicano. En lengua totonaca, Tajín se traduce como “Lugar del trueno” y es uno de los legados de la cultura Totonaca.
MONTE ALBÁN
Está ubicada a unos 10km de Oaxaca de Juárez. Según investigadores, su nombre primitivo era Dani Baá, más sin embargo, se dice que los mixtecos la llamaban “Yúcu-cúi” que significa “Cerro verde”. Esta fue una de las ciudades construidas por los pobladores de la cultura Zapoteca.
COMALCALCO
En la lengua náhuatl, Comalcalco significa “Casa de los comales”. Esta ciudad piramidal es considerada una de las principales entre todos los sitios arqueológicos de México. Es una reliquia obsequiada a las culturas actuales y futuras por la cultura maya. Se ubica en Comalcalco, reconocido municipio del estado de Tabasco, México.
CALAKMUL
La gran Pirámide de Calakmul, mide unos 55 metros de altura se encuentra ubicada en Calakmul, uno de los sitios principales de México. En la época prehispánica de la cultura maya, este sitio era considerado como “el centro urbano”, cubre unos 70km cuadrados en el cual se encuentran no menos de 60 mil monumentos piramidales entre los cuales está “La Gran Pirámide” considerada una de las pirámides principales en todo México.
Otros de los lugares arqueológicos más importantes son: Tulum, Cobá, Chacchobé, ambas en Quintana Roo. Además están Itzamná, Palenque, Oxkintok, Ek Balam, Mayapán, Uxmal, en Yucatán.
Artículos relacionados
Actores Mexicanos Mario Moreno "Cantinflas" Su nombre real es Mario Fortino Moreno Reyes, por todos conocidos por su seudónimo "cantinflas"; un personaje de comedia que ha sido destacado internacionalmente y que conforma parte de la cultura mexicana tradicional. Desde sus inicios en la televisión a blanco y negro hasta…
Como dice el refrán: "A mal tiempo, buena cara". ¿Que son los refranes? Los refranes son expresiones sentenciosas, concisas, agudas, de varias formas, endurecidas por el uso, breves e incisivas por lo bien acuñadas, que encapsulan situaciones, andan de boca en boca, funcionan en el habla cotidiana como pequeñas dosis…
México es famoso como uno de los países turísticos más importantes del mundo, entre el turismo de México más significativo encontramos a sus hermosas playas; ya sean ubicadas en el Océano Pacífico como; Los Cabos y Mazatlan o más particularmente en el Caribe, que alberga a las playas más hermosas con una inigualable arena color…