La gastronomía mexicana es patrimonio inmaterial de la humanidad desde el 16 de septiembre del 2010, honor otorgado por la UNESCO, reconociendo a todos aquellos sabores que se consumen a nivel mundial. La gastronomía mexicana es muy basta y prácticamente cada región de México tienen sus guisos característicos, aunque similares, sus sabores son distintos ya que aunque los ingredientes son productos regionales, cada región tiene su peculiar sazón y gusto por el picante.
Las comidas tienen mucho que ver con las distintas culturas que se establecieron antes de la conquista española en cada parte del territorio mexicano y con la época criolla que mezclo la comida indígena con características españolas. Un ejemplo es la región sur – sureste de México en la península de Yucatán de cultura Maya en la que se encuentran Estados como Yucatán, Quintana Roo y Campeche; ahí las mejores recetas son de platillos como “el frijol con puerco”, “papatzules” “relleno negro” y la más popular la “Cochinita Pibil”;
La comida mexicana tiene mucha popularidad en el mundo, muchos sitios tienen recetas para preparar platillos paso a paso, además que es común ver restaurantes mexicanos en grandes ciudades como New York, Los Ángeles y Madrid.

COMIDAS MEXICANAS FAMOSAS:
COCHINITA PIBIL
La cochinita pibil es un platillo que se prepara en cualquier parte del país pero las características que tiene la que se prepara en Yucatán confiereun sabor único, esto debido a que se sigue preparando como su receta original; para su elaboración se utiliza un extracto de achiote con un sabor a chile, naranja y pimienta; un poco amargo, este extracto se unta a la carne de puerco envuelta en hojas de plátano y cocida en un horno que se fabrica haciendo un hoyo en la tierra y calentándolo con leña durante cierto tiempo. Para consumirla se puede hacer en forma de torta, taco o sola acompañada del picoso chile habanero y cebolla morada curtida en jugo de naranja.
MOLE
En regiones más al centro con características náhuatl como Oaxaca, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal es popular el consumo del mole; el mole se reconoce principalmente de dos regiones que son la oaxaqueña y la poblana, siendo esta última la que realiza el mole más representativo de México; el mole es una salsa de color negro o café que se realiza con la molienda de una gran candad de chiles como el ancho, mulato, pasilla, chipotle con plátano, cacao y especies como clavo, pimienta y ajo, se le agrega azúcar para hacerlo más dulce.

La receta del mole varía en cantidades y algunos ingredientes, por ello se venden una gran cantidad de variedades donde el consumidor suele probar un poco de la pasta para reconocer el sabor ideal. Esta salsa se disgrega en agua mientras se cocina a fuego lento, se puede acompañar básicamente de pollo y arroz rojo, pero también se realizan platillos como enchiladas, una tortilla frita doblada a la mitad donde se agrega pollo en el centro y se baña con mole, se agrega crema y queso, en ocasiones rodajas de cebolla y queda listo para comerse.

BURRITOS
En la zona norte de México las comidas llegan a cambiar drásticamente, la comida toma tintes norteamericanos del estilo “viejo oeste” donde se tiene una economía basada en la agricultura y en la ganadería, en esta zona es común el consumo de quesos fabricados artesanalmente como la “asadera” un queso muy fresco basado en suero de leche y sal que combina muy bien con el frijol, los tamales de elote y la carne machaca; creada a partir de salar y secar carne para después asarla y molerla de tal modo que quede deshebrada.

EL TAMAL
El tamal es uno de los alimentos que se consume en todo el territorio mexicano, consiste básicamente en una masa con o sin carne que se envuelve en un pequeño bulto de hoja de plátano o maíz y cocinado a baño maría o en horno. En Yucatán suelen utilizarse ingredientes como achiote y pollo, en el centro suelen realizarse de pollo con salsa roja, verde o mole y en el norte suelen realizarse de maíz molido.
LOS TACOS
El taco es la comida más popular se realiza de una suave tortilla de maíz a la cual se le pone carne, la carne puede variar de las regiones del país o gustos del consumidor; son populares los de al pastor, compuestos de una carne enchilada que gira en un trompo mientras se cocina, conmunmente se sirven con cilantro, cebolla y piña. Prácticamente todo se puede hacer taco, es la comida rápida de los mexicanos y es común encontrarlos en puestos de esquina en la zona metropolitana de la ciudad de México.

Artículos relacionados
Vasconcelos fue un Filósofo mexicano conocido mejormente por su trabajo como funcionario público en el área de educación y cultura; se formó como abogado y fue un profesor destacado. Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México por un año y el lema que propuso sigue siendo ostentando en…
¿Que es el folklor? El folklore (folclore) se define como; El conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones y otras cosas semejantes de carácter tradicional y popular. Definición RAE (Real Academia de la Lengua Española). Es decir; el folclor es el alma de la cultura, representa todo aquello que le da…