Surgimiento del Premio Nobel

El premio Nobel es el máximo reconocimiento que un científico tienda recibir. La creación de los premios Nobel se remonta al 27 de noviembre de 1985 cuando Alfred Nobel firma su testamento en París, este testamento marcaría las bases para apoyar, beneficiar económicamente e incentivar a todos aquellos investigadores que realicen descubrimientos en beneficio de la sociedad a través de la Fundación Nobel, hasta el 2013 se habían entregado 803 premios a hombres, 45 a mujeres y 25 a organizaciones; básicamente el testamento de Alfred Nobel dice lo siguiente:

La totalidad de lo que queda de mi fortuna quedará dispuesta del modo siguiente: el capital, invertido en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyos intereses serán distribuidos cada año en forma de premios entre aquellos que durante el año precedente hayan realizado el mayor beneficio a la humanidad.

Premio Nobel

El surgimiento de este premio se dio ya que Alfred Nobel fue un acaudalado industrial que se enriqueció principalmente gracias a la dinamita de su propia invención y a la cual le confería remordimiento debido a su uso para crear armas de fuego para las guerras de la época, frente a este remordimiento decidió dejar estructurado lo que sería el premio más importante de la humanidad en beneficio de esta misma.

El premio Nobel funciona de la siguiente manera; cuando Alfred Nobel murió, se creo con su fortuna un fideicomiso capitalizable continuamente, en el cual los intereses que se generen en un año sean repartidos entre los ganadores, quienes obtendrían recursos para seguir con sus investigaciones. El premio Nobel consta de 3 partes; una medalla generalmente de oro, un diploma otorgado de las manos del Rey de Suecia o bien del Presidente del Comité del Nobel y una cuantía económica derivada de los intereses que se hayan generado durante el año del fideicomiso.

El primer premio Nobel se celebró en la Antigua Real Academia de Música de Estocolmo (Suecia) en 1901. Desde 1902, los premios los entrega el Rey de Suecia.

En un principio Alfred Nobel sólo consideraba 4 premios: física, química, fisiología o medicina y paz, pero a partir de 1969 el Banco de Suecia decidió incluir el premio de Economía, salvo este último premio todos los demás fueron decididos por Nobel junto a los organismos que decidirían al ganador:

  • Física (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
  • Química (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
  • Fisiología o Medicina (decidido por el Instituto Karolinska)
  • Literatura (decidido por la Academia Sueca)
  • Paz (decidido por el Comité Nobel del Parlamento Noruego)
  • Economía/Ciencias Sociales desde 1969 (decidido por el Banco de Suecia)

Diploma de premio NobelLa mayor cantidad de premios Nobeles las han recibido los países que tienen un alto gasto en apoyo a la investigación, el que más sobresale de todos es Estados Unidos de América que ha ganado más de 278 premios Nobel seguido de países como Reino Unido, Alemania y Francia.

Únicamente cuatro Premios Nobel no se han entregado por problemas gubernamentales. Adolf Hitler prohibió a los tres alemanes, Richard Kuhn (Química, 1938), Adolf Butenandt (Química, 1939), y Gerhard Domagk (Fisiología o Medicina, 1939) aceptar sus Premios Nobel, y el gobierno de la Unión Soviética presionó a Boris Pasternak (Literatura, 1958) para que rechazara su premio.

Otras dos personas, Jean-Paul Sartre (Literatura, 1964) y Lê Ðức Thọ (Paz, 1973), rechazaron el premio; Sartre rechazó el premio como otros honores anteriores y Lê rechazó su premio debido a la situación que enfrentaba Vietnam en esos momentos. El Premio Nobel no se entregó entre 1940 y 1942 gracias al estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Gracias al premio Nobel Suecia se beneficia de la imagen internacional y el turismo que se genera al otorgar esta presea, pero sin dudas el mayor beneficio que puede traer consigo la premiación del premio Nobel es el reconocer a todos aquellas personas que ayudan a que vivamos en un mundo mejor fuera de las fronteras, etnias e ideologías.

   

Artículos relacionados

  • Poetas Mexicanos FamososLa poesía es un género literario que se basa en la expresión por medio de la palabra escrita en verso y prosa que siempre busca un sentimiento estético y de belleza, la poesía es considerada arte y a lo largo de la historia se han distinguidos una gran cantidad de poetas…
  • Winston Churchill - Historia, Biografía y Cronología de su VidaWinston Leonard Spencer Churchill, simplemente conocido como Winston Churchill; nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965, fue un importante hombre que fungió como; político, periodista, artista, escritor, orador, militar y estadista británico, ampliamente reconocido por su papel de liderazgo en la Segunda…
  • Poetas Españoles FamososLa poesía es un arte, y en España siempre han existido gran cantidad de poetas de los cuales han trascendido a nivel mundial en la literatura, muchos de ellos han alcanzado grandes logros y sus poesías se han quedado impregnadas en los corazones de muchas personas. El día de ahora…
  • MÉXICO PRE - HISPÁNICOMucho se dice sobre “Europa, el viejo continente”, me gustaría iniciar con esto que siempre me ha llamado la atención; es verdad que con sus edificios icónicos embelleciendo sus ciudades son un destino turístico impresionante, poseedora de sitios culturales que mucha gente en el mundo lucha por visitar. Pero nadie…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...