Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”.

pop artEl siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporaciones y fábricas producían la mayor cantidad de productos posibles, una situación heredada de la revolución industrial y el uso de la tecnología, para posicionarlos frente a la competencia se hizo muy común el uso de la mercadotecnia y con ella surgieron movimientos artísticos basados en la ilustración como el Art Pop (Arte Pop) de la mano de grandes exponentes como Roy Lichtenstein y Andy Warhol un publicista muy reconocido por crear tendencias.

El Pop Art forma parte de las denominadas “vanguardias artísticas”; este mismo supuso la adecuación del arte a los profundos cambios operados en una sociedad que se movía al ritmo dictado por la tecnología, lo que en el ámbito visual, significaba la reproducción mecánica y múltiple de la imagen. La maquina se habían convertido en la gran creadora, la imagen seriada y la topografía habían adquirido rango de naturaleza, se había adueñado del paisaje hasta suplantarlo; la publicidad y los rótulos do comercio y espacios públicos constituyen los elementos básicos de la nueva naturaleza.

El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el Reino Unido y a finales de los años 1950 en los Estados Unidos. con diferentes motivaciones. En Estados Unidos marcó el regreso del dibujo del tipo Hard edge (traducido como «dibujo de contornos nítidos») y del arte representacional como una respuesta de los artistas al utilizar la realidad mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarrestar el simbolismo personal del expresionismo abstracto.

Art Pop

En contraste, el origen en la Bretaña de la post-guerra, aunque también utilizaba la ironía y la parodia, era más académico y se enfocaba en la imaginería dinámica y paradójica de la cultura popular estadounidense, la cual estaba formada por un conjunto de mecanismos fuertes y manipuladores que estaban afectando los patrones de la vida, mientras mejoraban la prosperidad de la sociedad.

El arte pop temprano de Inglaterra se puede considerar entonces como una serie de ideas alimentadas por la cultura popular estadounidense vista desde lejos, mientras que los artistas estadounidenses estaban inspirados en la experiencia de vivir dentro de dicha cultura. Se hicierón populares muchas figuras alusivas a la cultura norteamericana como envases de coca cola, lastas de sopa Campbell’s  o personajes populares ilustrados en forma de historieta o en varios cuadros en una hoja con colores pasteles.

Art Pop

Son multitud las obras de arte pop basadas en historietas. Román Gubern destaca con Flash (1963), Richard Pettibone con Tricky Cad (1959), Jess Collins con Dick Tracy (1960), Andy Warhol con Good Morning, Darling (1964) y Roy Lichtenstein con As I Opened Fire (1964). Con los años, algunos historietistas serían influidos a su vez por el Pop-Art. Es el caso del belga Guy Peellaert, autor de obras como Jodelle (1966) y Pravda la Survireuse (1968).

Artículos Relacionados:

  • Escritores MexicanosEn la historia de México han existido un conjunto de escritores mexicanos pertenecientes a grandes corrientes literarias de latinoamérica y el mundo; poetas, dramaturgos, escritores, periodistas y hasta filósofos son estudiados por su excelente obra, si bien son muchos, hemos elaborado una lista de los más representativos y famosos escritores…
  • De Stijl ó NeoplasticismoEste tipo de arte comenzó en Holanda en 1917, “De Stijl” o “Die Stijl”  significa “El estilo”; movimiento, fundado por Theo Van Doesburg el cual tuvo colaboraciones de pintores como Piet Mondrian y Bart van der Leck, y el arquitecto J.J.P. Oud, entre otros. Esta corriente plantea como actitud radical, algunos de los problemas más…
  • Miguel Ángel; El Escultor del RenacimientoEl papel que las ciudades juegan alrededor del mundo ha ido cambiando constantemente, en siglos pasados el complicado comercio que se daba en ciudades portuarias y mercantiles era una de las principales causas de la riqueza y está a su vez era plasmada en pomposas obras de arte y complicadas…
  • El Muralismo y sus ExponentesEl Muralismo es un movimiento artístico-social mexicano que comenzó a principios del siglo XX. Los murales proyectaron la situación política del México post-revolucionario, así como también la visión de sus autores sobre las circunstancias del pueblo y la problemática que enfrentaban, los pesares y batallas del día y las batallas…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...