Octavio Paz; El Poeta y Escritor Mexicano

Poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura de 1990.

Octavio PazOctavio Paz nació el 31 de marzo de 1914 en la Ciudad de México. Es considerado uno de los poetas mexicanos más representativos en el mundo, sus primeros pasos fueron dados gracias a la extensa biblioteca de su abuelo; Ireneo Paz con lo cual tuvo un contacto temprano con la literatura. Su padre, al igual que su abuelo, era un periodista político activo, quien, junto con otros intelectuales progresistas, se unió a la sublevación agraria dirigida por Emiliano Zapata.

Octavio Paz junto con Mario Molina y Alfonso G. Robles ha sido uno de los 3 mexicanos que hasta el 2016 han ganado un premio Nobel, dentro del premio nobel es el único que ha obtenido el galardón de literatura. La vida de Octavio Paz estuvo pragmatizada por hechos y pensamientos de su niñez, de su padre como abogado zapatista, de su origen español que se reflejan en su literatura, decía con recurrencia como sus compañeros le molestaban nombrándolo “gachupin” por sus características físicas.

El principal libro de Octavio Paz y el más cuestionado es el “Laberinto de la soledad” obligatorio en la educación preparatoria de México y que entre sus páginas relata la idiosincrasia del mexicano desde una perspectiva psicológica, resaltando con ella el espíritu malinchista que asocia a la traición del mexicano frente a sus connacionales y el sentimiento de inferioridad ante el extranjero.

La vida intelectual de Paz inició en una etapa muy temprana, conoció muchos intelectuales mexicanos e hizo amistad con ellos; tenía ideas socialistas pero al darse cuenta de la realidad que surgía en la unión soviética comenzó a realizar duras criticas a los regímenes racistas, en El Laberinto de la soledad escribe que para que una economía dirigida (comunismo) funcione es necesaria la perdida de la libertad, la perdida de la libertad a su vez sería la única cosa que justificaría una revolución.

Poema de Octavio Paz; Viento

 

Cantan las hojas,

bailan las peras en el peral;

gira la rosa,

rosa del viento, no del rosal.

Nubes y nubes

flotan dormidas, algas del aire;

todo el espacio

gira con ellas, fuerza de nadie.

Todo es espacio;

vibra la vara de la amapola

y una desnuda

vuela en el viento lomo de ola.

Nada soy yo,

cuerpo que flota, luz, oleaje;

todo es del viento

y el viento es aire siempre de viaje.

   

Artículos relacionados

  • Poemas de Amado NervoAmado Nervo... Nació en Tepic (entonces perteneciente al Estado de Jalisco), hoy Nayarit, Mexico el 27 de Agosto de 1870 y muere en Montevideo, Uruguay el 24 de Mayo de 1919, cumpliendo con su carácter de diplomático. Autor de Novelas, Ensayos, Cuentos, Artículos periodísticos y sobre todo de un gran…
  • Pueblos Mágicos de MéxicoUn pueblo mágico esta definido como una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en resumen que irradia magia en cada una de sus manifestaciones socio - culturales a sus visitantes y pobladores, por ello son un gran medio de desarrollo para actividades turísticas tanto nacional como…
  • Frases de Libros Para ReflexionarMuchas de las frases que se han popularizado en la cultura provienen de la obra de numerosos autores que han plasmado su expresión en libros, y han resultado tan significativas para describir situaciones que suceden en la realidad; que son comunes de escuchar en discursos y conversaciones relevantes. Esto debido…
  • Vino y Comida MexicanaDespués de mucho tiempo… que digo tiempo, años, estoy a punto de terminar la carrera en gastronomía, y como dicen: con el tiempo viene el conocimiento, la experiencia y la sabiduría. En estos años que he dedicado a mi estudio de los ingredientes, platillos, sabores y culturas gastronómicas del mundo, me…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...