Pintores Mexicanos Famosos

La historia de México ha sido marcado por un sinfín de sucesos sociales, políticos y económicos; que han desarrollado un gran acervo artístico como una medida de expresión, la historia de la pintura moderna se remonta al legado que trajo consigo la conquista española fundando así la Nueva España en lo que ahora es México, y que trajo consigo talento artístico y sobre todo la fundación de academias especializadas en las artes plásticas, el más claro ejemplo de ello es la Academia de San Carlos, ubicada en el corazón de la Ciudad de México desde 1781 con el fin de otorgar las bases artísticas.

México ha tenido periodos distintivos del arte, en la revolución de 1910 se hizo necesaria una revaloración de la cultura, que además de cimentar las bases ideológicas y políticas, permitiera iniciar el camino de la reconstrucción del país bajo una perspectiva más nacionalista e inclusora de las clases sociales marginadas en el Porfiriato. En tal revaloración fue de singular importancia José Vasconcelos, como promotor de arte que daría a México renombre mundial: el muralismo de temas enfocados a la crítica de la sociedad.

Entre los más representativos pintores de México encontramos a José María Velasco, Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Dr. Atl, Rufino Tamayo, José Guadalupe Posadas y Juan O’Gorman. Pintores mexicanos destacados quienes son los principales otorgantes de pinturas mexicanas de gran calidad.

—————————————————————————————————————————————–

Pintores Mexicanos

Diego Rivera

Frida y Diego RiveraDiego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao, mejor conocido como Diego Rivera, nació el 8 de diciembre de 1886 en Guanajuato. Considerado uno de los grandes artistas en el ámbito mundial, Rivera ingresó en la Academia de San Carlos a los diez años de edad. De inmediato, sus dotes artísticas asombraron a sus maestros.

Fue un destacado pintor y muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos, estudió a la cultura precolombina, idealizaba la critica social y baso gran parte de su pintura en tendencias mundiales como el cubismo y el surrealismo bajo la influencia, cooperación y cercanía que hubo entre México y España, con autores como Picasso, Masson, Bretón y Joan Miró.

En 1936 solicita al presidente Lázaro Cárdenas del Río, el asilo político de León Trotsky en México que se concreta el año siguiente, recibiéndolo en la Casa Azul de Frida Kahlo. Junto con su célebre compañera Frida Kahlo, con quien se casó en 1929, Rivera lleva una intensa vida político-cultural muy criticada por su manera de vivir. En 1944 pintó su afamado cuadro Desnudo con alcatraces. Con una magna exposición en el Palacio de Bellas Artes, en 1949 fue homenajeado por sus 50 años de labor artística.

El 24 de noviembre de 1957 falleció en su casa de San Ángel Inn (Museo Casa Estudio Diego Rivera). Está sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres, Panteón Civil de Dolores, Ciudad de México.

Desnudo Con Alcatraces
Desnudo Con Alcatraces

—————————————————————————————————————————————–

David Alfaro Siqueiros

david alfaro siqueirosEs considerado uno de los tres grandes exponentes del muralismo mexicano junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.

En 1914, con apenas dieciséis años, se alistó en el ejército constitucionalista para luchar por la Revolución, una experiencia que le llevaría a descubrir «las masas trabajadoras, los obreros, campesinos, artesanos y los indígenas… (y sobre todo), las enormes tradiciones culturales de nuestro país, particularmente en lo que se refiere a las extraordinarias civilizaciones precolombinas.»

La vida de Siqueiros estuvo marcada por una lucha política y militar tanto en España como México, lo que lo llevó a tener serios problemas con el gobierno mexicano.

En 1936 luchó en la guerra civil española, al lado del ejército republicano. De 1940 a 1944 estuvo desterrado en Chile por su participación en el asesinato de Trosky y en 1960 fue encarcelado de nuevo acusado de promover la «disolución social». Cuando salió de la cárcel, cuatro años después, llevaba consigo las ideas de la que sería su última obra: Marcha de la Humanidad en América Latina hacia el cosmos que se encuentra en el Polyforum Siqueiros en la Ciudad de México.

Entre sus pinturas famosas encontramos su Autorretrato coloquialmente llamado como “El Generalazo”.

Autorretrato Siqueiros; El Generalazo
Autorretrato Siqueiros; El Generalazo

—————————————————————————————————————————————–

Frida Kahlo

Frida KahloLlevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes se encontraba León Trotski. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo está influenciada por su esposo el reconocido pintor Diego Rivera, con el que compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo post-revolucionario.

A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras. Contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera, tuvo un aborto (1932) que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora. También son muy apreciados sus autorretratos, así mismo de compleja interpretación: Autorretrato con monos, Las dos Fridas.

Cuando André Breton conoció la obra de Frida Kahlo dijo que era una surrealista espontánea y la invitó a exponer en Nueva York y París, ciudad esta última en la que no tuvo una gran acogida. Nunca se sintió cerca del surrealismo, y al final de sus días decidió que esa tendencia no se correspondía con su creación artística.

Pinturas Famosas de Frida Kahlo;

* «Las Dos Fridas»

* «Diego y Yo»

* «La Columna Rota»

* «Autorretrato con Monos»

Autorretrato con Monos
Autorretrato con Monos

—————————————————————————————————————————————–

Leonora Carrington

Fue uno de los máximos exponentes del surrealismo mexicano con reconocimiento a nivel mundial, nació el 06 de abril de 1917, donde ingresó a estudiar arte en la academia Ozenfant en el año de 1936, gracias a conocer y haber tenido una relación amorosa con el pintor alemán Max Ernst pudo convivir con los máximos exponentes de esta corriente artística que se reunían en el Café Les Deux Magots y de los cuales podemos destacar a Joan Miró y André Breton reconocido como el fundador y máximo exponente del surrealismo.

—————————————————————————————————————————————–

Otros Pintores Mexicanos:

Francisco Toledo

José María Velasco

José Clemente Orozco

Rufino Tamayo

Gunther Gerzso

   

Artículos relacionados

  • Refranes Mexicanos, ¿Qué son?; Ejemplos y SignificadoComo dice el refrán:  "A mal tiempo, buena cara". ¿Que son los refranes? Los refranes son expresiones sentenciosas, concisas, agudas, de varias formas, endurecidas por el uso, breves e incisivas por lo bien acuñadas, que encapsulan situaciones, andan de boca en boca, funcionan en el habla cotidiana como pequeñas dosis…
  • Plaza De Las Tres CulturasPartiendo del más importante mercado de la cultura Mexica, ubicado de forma paralela a Technotitlan es que nace la Plaza de las Tres Culturas en el centro de la ciudad de México, sobre la avenida Lázaro Cárdenas donde también se puede encontrar al Palacio de Bellas Artes de estilo Francés…
  • Artistas MexicanosActores Mexicanos   Mario Moreno "Cantinflas" Su nombre real es Mario Fortino Moreno Reyes, por todos conocidos por su seudónimo "cantinflas"; un personaje de comedia que ha sido destacado internacionalmente y que conforma parte de la cultura mexicana tradicional. Desde sus inicios en la televisión a blanco y negro hasta…
  • Modernismo (Art Noveau)Uno de los más grandes estilos de arte que se merecen ser recordados en la actualidad es sin duda alguna el arte modernista. Surge en Europa, a mediados del siglo XIX, es llamado también Art y Crafts, este estilo de arte pretende revalorizar el trabajo creativo y artesanal frente a…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...