Dentro del ambiente léxico, existen una gran cantidad de palabras que se pronuncian igual o similar pero que tienen significados diferentes, «haya» y «halla» son un claro ejemplo, se les llama palabras homófonas y su principal problema radica en que generan mucha confusión y es muy común que se utilicen mal.
Para no caer en errores ortográficos, es indispensable conocer la forma correcta en que se emplean, por lo que explicamos las diferencias a continuación:
Haya
Significado de haya
Del verbo haber que significa existencia.
¿ Cómo se utiliza haya ?
Haya se utiliza como el verbo haber en forma de primera persona del singular en presente «yo» (yo no creo que haya consenso) o tercera persona del singular en presente «el / ella» (espero que ella haya cumplido sus metas), o bien como auxiliar seguida del participio para generar el tiempo pasado perfecto (haya comido, haya cambiado) y también como verbo de una oración impersonal (Quizá haya algo que hacer).
Ejemplos de haya:
- Quisiera que haya aprobado el examen.
- Muy posiblemente haya corrido 15 kilómetros.
- No es verdad que lo haya hecho.
- Mejor no nos emocionamos hasta que se haya firmado el acuerdo.
- Espero que María haya visto la nota que deje en la mesa
Halla
Significado de halla
Del verbo hallar que significa encontrar.
Dar con alguien o algo con o sin buscarlo, descubrir con ingenio algo hasta entonces desconocido,ver, observar, notar, descubrir la verdad de algo, conocer entender después de una reflexión, estar presente y encontrarse en cierto estado.
¿ Cómo se utiliza halla ?
Halla es el verbo hallar conjugado en tercera persona del singular del indicativo en tiempo presente (él / ella – halla), o la segunda persona del singular del imperativo (tú – halla) del verbo hallar(se) a modo de encontrar(se).
Ejemplos de halla:
- Quien busca halla la verdad.
- La casa se halla a 5 kilómetros en dirección contraria.
- Halla tú mismo la respuesta.
- La sede de Google se halla en California.
- Siempre halla una excusa para no hacer su tarea.
Diferencias entre haya y halla
Como ya se explicó en los párrafos anteriores; la diferencia entre haya y halla es principalmente una cuestión del uso de los verbos haber (haya) como verbo independiente y auxiliar en la construcción del tiempo copretérito, y hallar (a modo de encontrar).
Para no confundirse puedes seguir estos trucos:
En algunos casos haya puede ser sustituido por el verbo existir conjugado en la oración (haya algo – exista algo), o bien estar antes de un verbo en pasado conformando así el participio (haya aprobado).
En todos los casos, halla se puede sustituir por el verbo «encontrar» conjugado, sin que la oración pierda el significado (halla la verdad – encuentra la verdad).
Artículos relacionados
La cultura se define como un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a la sociedad, ya sea en un lugar determinado, de forma individual o colectivamente y en un tiempo en específico o en la actualidad. La cultura es importante por que conforma la identidad - lo que…
Gran parte de la gastronomía mexicana se centra en la creación de deliciosos dulces, que en su forma sencilla y practica, utiliza los bastos ingredientes que se ofrecen alrededor de la República Mexicana como el azúcar, piloncillo, frutas, cacao, miel, cajeta y diversas semillas que se transforman en gastronomía. Algunos…