Partiendo del más importante mercado de la cultura Mexica, ubicado de forma paralela a Technotitlan es que nace la Plaza de las Tres Culturas en el centro de la ciudad de México, sobre la avenida Lázaro Cárdenas donde también se puede encontrar al Palacio de Bellas Artes de estilo Francés que Porfirio Díaz mando construir y la torre latinoamericana que en tiempos pasados fue la más grande e importante de toda Latinoamérica. La plaza de las tres culturas se ubica en una de las zonas más conocidas de México en una colonia denominada Tlatelolco que recibe su nombre del pueblo Tlatelolca que ahí residía y el cual peleo orgullosamente hasta la muerte junto a su gobernante Cuauhtemoc, quien a falta de armas sofisticadas y una rebelión de los pueblos que le rendían tributo cae en 1521 ante Hernan Cortes; el colonizador español que buscaba en esta tierra oro y riquezas para la corona española.
En esta época de conquista, el catolicismo era la religión que todo español tenía y fomentaba, una de las maneras en que estos educaban a los habitantes prehispánicos los cuales tenían una cultura totalmente diferente; era destruyendo vestigios y construyendo arriba de ellos iglesias católicas que se imponían ante las pirámides de piedra, esto además de conventos que frailes agustinos, franciscanos y dominicanos construían en México, dieron origen a sitios como el Zócalo de la Ciudad de México, Cholula Puebla y muy particularmente la plaza de las tres culturas que recibe su nombre debido a que combina vestigios prehispánicos con una iglesia, un convento, un hermoso edificio de la Universidad Nacional Autónoma de México, un museo, un edificio habitacional y un edificio del Seguro Social (IMSS).
La plaza de las tres culturas ha sido sede de importantes eventos como la firma en 1967 del “Tratado de Tlatelolco” que da origen a América Latina como un lugar libre de armas nucleares y de igual manera de desfortunios como la matanza de Tlatelolco en 1968 donde un gran número de estudiantes perdieran la vida a manos del ejercito mexicano en una protesta que concordaba con las olimpiadas del mismo año. Tlatelolco y en especial la Plaza de las Tres Culturas es un sitio emblemático de México que merece nuestra admiración tanto por lo que representa hoy, como por lo que represento en la época prehispánica.
Artículos relacionados
Actores Mexicanos Mario Moreno "Cantinflas" Su nombre real es Mario Fortino Moreno Reyes, por todos conocidos por su seudónimo "cantinflas"; un personaje de comedia que ha sido destacado internacionalmente y que conforma parte de la cultura mexicana tradicional. Desde sus inicios en la televisión a blanco y negro hasta…
Como dice el refrán: "A mal tiempo, buena cara". ¿Que son los refranes? Los refranes son expresiones sentenciosas, concisas, agudas, de varias formas, endurecidas por el uso, breves e incisivas por lo bien acuñadas, que encapsulan situaciones, andan de boca en boca, funcionan en el habla cotidiana como pequeñas dosis…