“Donde 2+2 = 5”
Cuando se habla de Sinergia, se refiere a la utilización de recursos en conjunto para lograr un mejor resultado; este termino en la actualidad esta sonando mucho en las empresas como una manera de obtener mejores beneficios en las ganancias y los resultados de las metas. Es realmente un medio que funciona en todas partes, con una buena administración de los objetivos y buenos recursos para llevarlos acabo se pueden lograr mejorar resultados en conjunto.
Como se menciona en la Sinergia 2+2 = 5; lo que implica que para que la Sinergia sea aceptada esta debe dar mejores resultado que si se actuara por separado, un ejemplo bastante simple es cuando nos piden resolver un problema, ya sea en el trabajo o la escuela si lo hacemos solos no vemos todo el contexto de solución, si se hace junto a varias personas abra mejores resultados por que más personas pensarán en una solución y será complementada y reforzada hasta que se llegue a mejores resultados de solución.
Sinergia implica ser capaz de hacer algo por uno mismo y a partir de allí integrarse a un equipo para lograr un valor agregado de forma más efectiva, en muchas ocasiones se confunde con la división de trabajos pero la Sinergia no plantea que el trabajo se divida para hacerlo más rápido; sino que se actué en conjunto para obtener un valor agregado de la unión.
Para que la Sinergia se lleve acabo es necesario tener bases y argumentos de lo que se quiere lograr si se unen las piezas, se necesita tener una planeación estratégica con un líder que actué como moderador entre todas las piezas y que todos comprendan hacia donde quieren llegar, es un trabajo de compañerismo y aportaciones grupales donde cada quien refuerza las aportaciones de los demás integrantes (todos aportan y todos refuerzan las aportaciones).
Los resultados que se llegan a obtener de la Sinergia es por medio de las aportaciones de todos y el pensamiento de todos por conjunto, lo que quiero decir es que nadie es mejor que el otro sino que el conjunto es quien realizo una mejor obra que una persona sola por lo que nadie se puede adjudicar o permitirse una mayor participación.
Artículos relacionados
Fe de erratas: Listado de erratas (errores) que se publican en un material gramatical. Una errata es una palabra proveniente del latín que textualmente significa "cosas erradas"; es decir equivocadas, erróneas. En la actualidad esta palabra se ha destinado para entrever una equivocación de un material impreso (libro, revista, periódico,…