En el mundo existen diferentes tipos de gobierno, cada país dependiendo su historia tiene un sistema propio que considere conveniente para el mejor desarrollo de su población y nación en general, cuando no se esta de acuerdo con un sistema ocurren guerras internas como revoluciones para erogarlo y poner otro. Los tipos de gobierno son emanados principalmente de los usos y costumbres, países como Inglaterra y España aun mantienen ciertas características de monarquía la cual impera desde los inicios, otros son repúblicas debido a la abolición de un imperio, monarquía, o cualquier tipo de gobierno fallido.
Las principales tipos de gobierno son:
República:
El jefe de gobierno no es un monarca, tiene un cargo público, su puesto es determinado por votaciones a lo que se llama “elección popular”, en donde la mayoría de los ciudadanos debe votar por este mimo para poder tomar el puesto, el jefe de gobierno ó presidente representa a su pueblo ante todo el mundo y trabaja conjuntamente con el congreso de la unión quien crea leyes para regir la conducta de su población.
Es actualmente una de las formas de gobierno que más se utiliza en el mundo por su sentido de democracia, algunos ejemplos re Repúblicas son: México (Estados Unidos Mexicanos), Estados Unidos de América, Alemania, Francia, etc.
Presidencialismo:
Tiene una clara soberanía y separación de los poderes del gobierno, el presidente es elegido de manera independiente de la rama legislativa (congreso), y tiene funciones y poderes muy altos.
Que un país tenga presidente significa que lo representa ante otros países, que asiste a las conferencias internacionales, entre muchas otras cosas, como ejemplo del sistema presidencialista podemos citar el gobierno de Fidel Castro en Cuba.
Monarquía:
La Monarquía es un tipo de Gobierno en la que la jefatura del Estado es personal, según un orden hereditario, en otros casos el nuevo monarca es elegido por el actual, por la iglesia o por un tipo de personas dependiendo como se este organizando, de aquí viene el Rey como figura de mandato.
Son pocas las monarquías que aun prevalecen, algunos ejemplos aunque ya con poderes limitados encontramos a Gran Bretaña y España.
Teocracia:
Son los tipos de gobierno sin separación de poderes entre la autoridad política y la religión, su cuerpo legislativo esta suspendido en la legislación interna de la religión dominante en el país; ejemplo de esto es el mando islámico de las naciones árabes y más particularmente el derecho canónico del Vaticano.
Democracia:
Una Nación es Demócrata cuando el pueblo tiene participación en elegir a sus gobernantes; ejemplo de esto son las Repúblicas Representativas Democráticas y Federales, es república por que tiene división de poderes, representativa por que el presidente la representa y democrática por que el pueblo elige a sus gobernantes y políticos.
Dictadura:
La dictadura es una de las formas de gobierno más deplorables en la historia de la humanidad, una dictadura implica el poder máximo en manos de una persona o un pequeño grupo, su característica principal es que ostenta el poder por medio de la fuerza, por lo que es habitual el uso del ejercito y los golpes de Estado para disponer del poder totalitario sobre la vida de los ciudadanos y el actuar del país.
Fascismo:
El fascismo fue un movimiento italiano del siglo XX encabezado por Benito Mussolini, basado en la toma del poder por medio de infundir sentimientos nacionalistas y crear un Estado totalitario encabezado por un único partido política y controlado a su vez por la milicia, el fascismo no se limita a Italia, ya que ha sido utilizado para señalar a un conjunto de movimientos que surgieron a raíz del movimiento italiano.
Algunos ejemplos de movimientos fascistas son; el nazismo Alemán, el Franquismo Español y el Militarismo expansionista Japones.
Aristocracia:
Artículos relacionados
Muchas de las frases que se han popularizado en la cultura provienen de la obra de numerosos autores que han plasmado su expresión en libros, y han resultado tan significativas para describir situaciones que suceden en la realidad; que son comunes de escuchar en discursos y conversaciones relevantes. Esto debido…
Amado Nervo... Nació en Tepic (entonces perteneciente al Estado de Jalisco), hoy Nayarit, Mexico el 27 de Agosto de 1870 y muere en Montevideo, Uruguay el 24 de Mayo de 1919, cumpliendo con su carácter de diplomático. Autor de Novelas, Ensayos, Cuentos, Artículos periodísticos y sobre todo de un gran…
Un pueblo mágico esta definido como una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en resumen que irradia magia en cada una de sus manifestaciones socio - culturales a sus visitantes y pobladores, por ello son un gran medio de desarrollo para actividades turísticas tanto nacional como…
Después de mucho tiempo… que digo tiempo, años, estoy a punto de terminar la carrera en gastronomía, y como dicen: con el tiempo viene el conocimiento, la experiencia y la sabiduría. En estos años que he dedicado a mi estudio de los ingredientes, platillos, sabores y culturas gastronómicas del mundo, me…