La comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información relevante. Es el intercambio de ideas, sentimientos y experiencias que han ido modelando las actitudes, conocimientos, sentimientos, y conductas ante la vida y sociedad.
Durante el proceso de la comunicación, pueden presentarse ciertos obstáculos que la dificultan y que es necesario detectar para evitarlos y lograr una comunicación eficiente; a dichos obstáculos se les denomina como barreras de la comunicación.
Las barreras de la comunicación es cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo que se puede dar en cualquiera de sus elementos y en los cuales destaca el ruido o las interferencias de terceras personas que pudieran dañar la claridad en el mensaje y su entendimiento satisfactorio.
TIPOS DE BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
BARRERAS FÍSICAS:
Son las circunstancias que se presentan en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación, los ejemplos de las barreras físicas más comunes son; el ruido, la iluminación, la distancia y fallas o deficiencias en los medios que se utilizan para transmitir el mensaje (teléfono, micrófono, etc.).
BARRERAS ADMINISTRATIVAS:
Por falta de planeación, supuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida de la transmisión y mala retención. Algunos ejemplos comunes de las barreras de la comunicación de tipo administrativa son; escuchar mal, evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor, periodo insuficiente para adaptarse al cambio y sobrecarga de información.
BARRERAS PSICOLÓGICAS:
Representan la situación psicológica del emisor o receptor de la información,
BARRERAS SEMÁNTICAS:
Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta correctamente lo que el emisor dice, sino lo que su contexto cultural le indice.
Artículos relacionados
La cultura se define como un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a la sociedad, ya sea en un lugar determinado, de forma individual o colectivamente y en un tiempo en específico o en la actualidad. La cultura es importante por que conforma la identidad - lo que…
Gran parte de la gastronomía mexicana se centra en la creación de deliciosos dulces, que en su forma sencilla y practica, utiliza los bastos ingredientes que se ofrecen alrededor de la República Mexicana como el azúcar, piloncillo, frutas, cacao, miel, cajeta y diversas semillas que se transforman en gastronomía. Algunos…
Muchas de las frases que se han popularizado en la cultura provienen de la obra de numerosos autores que han plasmado su expresión en libros, y han resultado tan significativas para describir situaciones que suceden en la realidad; que son comunes de escuchar en discursos y conversaciones relevantes. Esto debido…