(1524-1580) Luis de Camoens cual nombre era Vasco Perez de Caamaños fue un notable poeta portugués de la época del Renacimiento. Nació en Lisboa proveniente de unos antiguos y nobilísimos de Galicia llamados los Caamaños, Camoens hizo sus estudios en Coimbra, donde residió hasta 1542. Estuvo en la corte de Juan III hasta 1546, año en que fue desterrado por haber hecho alusiones que desagradaron al rey en su Auto de el Rey Seleuco. En 1547 perdió su ojo derecho en Ceuta en medio de un combate.
Camoens se distingue a la vez como lírico, comediógrafo y épico. Como lírico recoge toda la tradición de la poesía petrarquesca que se había adueñado de todos los países europeos, ante esto conoce profundamente a Garcilaso de la Vega, a quien traduce e imita. Escribe églogas y sonetos en los cuales se revela su afán de dar expresión a las escancias más puras de lo bello. Sus temas son los de la belleza y el amor platónico, deleitándose en describir las más sutiles reconditeces de la pasión amorosa. Su estilo se caracteriza por su admirable claridad, precisión, armonía y elegancia de la forma y su lírica alcanza a percibir acentos marcadamente propios.
Después en 1553 partió para la India, y tomó parte en varias expediciones. En 1558 se encontraba como proveedor de difuntos y ausentes, pero tuvo que dejar el cargo para irse a Goa a justificarse por cargos que se le hacían. En 1567 salió de la India para Portugal, pero no llego a Lisboa sino hasta 1570, esto por haberse detenido en Mozambique. En 1572publicó: Los Lusiadas, que le valieron del rey don Sebastián una pensión anual de 15 000 reales.
En la comedia su obra se compone de Los anfitriones, escrita para una fiesta escolar en Coimbra y que recuerda la comedia de Plauto; La Amada de Filodemo (1555), que dramatiza aventuras caballerescas, El rey Seleuco, que trata del tema clásico que cede a su propia esposa a su hijo, que esta enamorado de ella y de la cual es hijastro. Todas estás piezas se hallan caracterizadas por una versificación espontánea y fácil y un lenguaje considerablemente evolucionado y adaptado a las diversas situaciones.
Lo que le ha merecido justamente a Camoens el renombre de Príncipe de los Poetas de España, y lo que te hará hacer recordar su nombre hasta la posterioridad es el poema épico en que canta el viaje de los Portugueses hicieron al Oriente el año 1497 doblando el cabo de Buena- Esperanza, a este poema le dio el nombre de Los Lusiadas. Esto le dio a Camoens el renombre internacional como uno de los mejores escritores que hayan existido en el mundo.
Luis de Camoens cuenta con los aplausos de los literatos de su época, y puede presumir que al poco tiempo de haber publicado sus libros se estaban traduciendo ya a otros idiomas como por ejemplo español, ingles, latín y hebreo, siendo este un privilegio con que pocos escritores contaban en su época.
Fuentes:
Enciclopedia Barsa
Los luisiadas poema épico de Luis de Caamones
Que tradujo al castellano (Don Alberto Gil).