(156(2)-1627) Gran poeta nacido en España a quien, por haberse formado en México y por la originalidad de su estilo, se le considera como «el primer poeta genuinamente americano».
Su Padre vivió en la Nueva España y fue secretario de la Nueva Audiencia de Compostela (1549-1557). Volvió a España en 1560. Dos años después nació Bernardo en Valdepeñas quien paso muy joven a la Nueva España, donde estudió al lado de un tío suyo que era canónigo (sacerdote parte del cabildo de la catedral).
Allí Bernardo escribió sus libros, se ordenó sacerdote y permaneció hasta 1606. Regresa entonces a España, entonces se doctora en teología en la Universidad de Sigüenza y en 1610 parte como abad de Jamaica; posteriormente en (1619) es nombrado obispo de Puerto Rico, cargo que ocupa en 1623.
En 1625 presencia el ataque de los piratas Holandeses que saquean el palacio episcopal y destruyen su biblioteca.
En México publicó un magnífico poema «Grandeza Mexicana» (1604), en el que, en 640 tercetos elogia con gracia barroca la ciudad de México la cual era la más importante ciudad del continente Americano), su sociedad, vida fastuosa, ingenios, caballos, riqueza, cultura y bellezas naturales.
El poder de invención y la riqueza narrativa que muestra en sus poemas han hecho que se le considere uno de los mejores poetas narrativos de la lengua española.
Poema Grandeza Mexicana de Bernardo de Balbuena (fragmento):
¿Pues que diré de la hermosura y brío,
gracia, donaire, discreción y aseo,
altivez, compostura y atavío
de las damas daeste alto coliseo,
nata del mundo, flor de la belleza
cumplida perfección, sin del deseo,
su afable trato, su real grandeza,
su grave honestidad, su compostura,
templada con suave y gran llaneza?
Lo menos de su ser es la hermosura,
pudiendo Venus mendigarla dellas
en gracia, en talle, en rostro, en apostura.
Cuantas rosas abril, el cielo estrellas,
Chipre azucenas, el verano flores,
aquí sse crían y gozan damas bellas.
Estos son de sus bienes los mayores,
y ellas en discreción y cortesía
el esmero del mundo y sus primores.
La india marfil, la Arabia olores cría,
hierro Vizcaya, las Dalmacias oro,
plata el Pirú, el Maluco especiería,
seda el Japón, el mar del Sur tesoro
de ricas perlas, cácares la China,
púrpura Tiro, y dátiles el moro,
México hermosura peregrina,
y altísimos ingenios de gran vuelo,
por fuerza de astros o virtud divina;
al fin, si es la beldad parte del cielo,
México puede ser cielo del mundo,
pues cría la mahor que goza el suelo,
¡Oh ciudad rica, pueblo sin segundo,
más lleno de tesoros y bellezas
que de peces y arena el mar profundo!
Artículos relacionados
Amado Nervo... Nació en Tepic (entonces perteneciente al Estado de Jalisco), hoy Nayarit, Mexico el 27 de Agosto de 1870 y muere en Montevideo, Uruguay el 24 de Mayo de 1919, cumpliendo con su carácter de diplomático. Autor de Novelas, Ensayos, Cuentos, Artículos periodísticos y sobre todo de un gran…
Un pueblo mágico esta definido como una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en resumen que irradia magia en cada una de sus manifestaciones socio - culturales a sus visitantes y pobladores, por ello son un gran medio de desarrollo para actividades turísticas tanto nacional como…
Muchas de las frases que se han popularizado en la cultura provienen de la obra de numerosos autores que han plasmado su expresión en libros, y han resultado tan significativas para describir situaciones que suceden en la realidad; que son comunes de escuchar en discursos y conversaciones relevantes. Esto debido…
Después de mucho tiempo… que digo tiempo, años, estoy a punto de terminar la carrera en gastronomía, y como dicen: con el tiempo viene el conocimiento, la experiencia y la sabiduría. En estos años que he dedicado a mi estudio de los ingredientes, platillos, sabores y culturas gastronómicas del mundo, me…