La Abadía

La palabra abadía suele traernos a la mente alguna gran iglesia, como la abadía de Westminster, donde se coronaba o daba sepultura a los reyes ingleses, olvidándonos de que las abadías de las que se construyeron muchas durante la Edad Media, eran albergues de congregaciones de monjes que llevaban en ella una vida sencilla y laboriosa.

abadia de Westminster

Alrededor de un patio central se levantaban los varios edificios, unidos entre sí por una galería o claustro que permitía la circulación sin que los monjes tuviesen que exponerse a la lluvia o a la luz del sol. Además de la iglesia, que era su centro natural, cada abadía constaba de la casa capitular o capilla, el refectorio, la escuela, la enfermería, el jardín del huerto, con sus casetas anexas, y la hostería.

Las «ordenes», era la denominación que se le daba a los grupos de monjes que allí habitaban.

Los monjes que habitaban en la abadía tenían que hacer tres votos: de obediencia, de pobreza, y de castidad. Debían obediencia a las órdenes del abad, su jefe superior. Su tiempo tenía que equilibrarse pasando siete horas diarias de trabajo manual y dos a la lectura y al estudio. Los que no eran capaces de trabajar en los campos copiaban documentos y libros. Siete veces al día debían asistir a servicios religiosos de la iglesia.

Con el transcurso de los siglos, la existencia de los monasterios se hizo menos rígida, hasta que la vida abacial llegó a ser sinónimo de excesiva comodidad,     Esto debido a la orden reformada de Cluni, en Borgoña, que a la vez al ablandarse mas surge la orden de los cistecienses.

Los abades no estaban sujetos  a la autoridad episcopal: dependían directamente del papa.

Algunas veces manejaban gruesas sumas de dinero provenientes de gabelas y rentas con que subvenían a los crecidos gastos del instituto.   Cuando las ordenes gozaban de más libertad, veíase a los abades recorrer sus predios en mulas ricamente enjaezadas, o andar de caza como los señores feudales.

A menudo los abades tenían a su jurisdicción, además de su abadía, varios prioratos en distintas partes del país. Eran estos prioratos generalmente colonias de monjes destacadas por la abadía madre. A veces eran lugares de castigo a donde se enviaba a los monjes culpados de alguna falta, para que la expiasen en el duro trabajo del campo.

Fuente; Enciclopedia Barsa
   

Artículos relacionados

  • John LockeDespués de la revolución de 1688m Locke escribió sus dos Tratados sobre el Gobierno; el primero es una crítica al Principio hereditario, apasionadamente defendido por Robert Filmer, en su obra Patriarcha, donde se expone, entre otras alusiones bíblicas, a los reyes actuales, como descendientes directos de Adán. Locke siempre destacó…
  • Viajes a EspañaEspaña es un país de los que conforman la unión europea; entre sus características es que tiene una gran historia que comienza desde las primeras tribus de humanos que vivían en las cuevas de Altamira alimentándose de la caza y la recolección, hasta la conformación de distintos reinos diferentes en…
  • Novela PicarescaAparece en medio de una España brillante en el siglo XVI. La base de la novela picaresca es un nuevo tipo de personaje que va a llamar la atención de todos; el pícaro. Este nuevo personaje tiene una manera muy diversa de contemplar lo humano y lo social; el pícaro…
  • Luis de Camoens (Camões)(1524-1580) Luis de Camoens cual nombre era Vasco Perez de Caamaños  fue un notable poeta portugués de la época del Renacimiento. Nació en Lisboa proveniente de unos antiguos y nobilísimos de Galicia llamados los Caamaños, Camoens hizo sus estudios en Coimbra, donde residió hasta 1542. Estuvo en la corte de…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...