Biografía de Joaquín María Machado de Assis

Joaquin Maria Machado de Assis(1839-1908) Assis ha sido una de las más grandes figuras literarias de Brasil en el siglo XIX. Nació en Rió de Janeiro. Su padre era mestizo de negro. Quedó huérfano muy joven y trabajó para ir a la escuela. Fue un autodidacta. A los 16 escribió su primer poema. Al año siguiente entró como aprendiz de tipógrafo. Ascendió a corrector de pruebas y de noche estudiaba y escribía prosa y verso. Las revistas empezaron a publicar sus cuentos. Mejoró de situación escribió para el teatro, publicó libros. Entonces se casó con una mujer acomodada y fue funcionario del ministerio de industria, en el que llegó hasta director de comercio. Su fama como poeta y, sobre todo, como novelista creció constantemente.

Sus primeros libros de poesía:

  • Crisálidas
  • Falenas
  • Americanas

Publicados antes de 1879, fueron de inspiración romántica, pero ese mismo año y en 1880 aparecieron algunas de las composiciones que forman el volumen Occidentales, de gran perfección formal y cuya entonación sobrepasa las efusiones románticas. Como novelista publicó:

  • Resurrección
  • Helena
  • Yayá García

Anunciadoras de un narrador de fuerza y sabía técnica, que al fin habría de revelarse en Las memorias Póstumas de Braz Cubasy, posteriormente, en Don Casmurro y Quincas Bordas.

Machado de Assis huye de todo nacionalismo pintoresco, de todo problema social o racial y hasta del paisaje y la frondosa naturaleza brasileña.  Lo que le interesa es la vida y el arma de sus personajes, que generalmente eran hombreo o mujeres de la clase media, a quienes presenta con todas sus luces y sus sombras, en enredos tan sencillos como los que ofrece la vida misma.

Cabe como último destacar que Joaquín fue el primer gran presidente de la Academia Brasileña de Letras, formando un gran equipo para la realización de la buena literatura brasileña, que hoy en día es considerada enormemente en todo el mundo.

   

Artículos relacionados

  • William Blake (Pequeña Reseña):Guillermo Blake (1757-1827). Poeta y dibujante Inglés que sobresale como uno de los líricos más más originales de la literatura de su tiemp. Nació en Londres, donde hizo su aprendizaje como grabador, y de sus ilustraciones para los editores lodinenses se ganó la vida. Su obra principal se concentra en…
  • Vino y Comida MexicanaDespués de mucho tiempo… que digo tiempo, años, estoy a punto de terminar la carrera en gastronomía, y como dicen: con el tiempo viene el conocimiento, la experiencia y la sabiduría. En estos años que he dedicado a mi estudio de los ingredientes, platillos, sabores y culturas gastronómicas del mundo, me…
  • Queretaro, una cuna de la culturaQueretaro es un destino popular para los amantes de un estilo de vida enfocado hacia la cultura. Los aspectos culturales que se pueden vivir y contemplar en esta ciudad tan afortunada por su gran tesoro histórico, son muchos y muy diversos. Empezando por la gran cantidad de edificios y monumentos…
  • Obras Famosas de Pop ArtEl Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante la producción en masa de bienes y servicios cada vez más económicos, todo esto ayudado de la tecnología que emerge…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...