Ingres (1780-1867):

Jean Auguste Dominique Ingres inició su formación en el taller de David para luego trasladarse a Italia donde estudió el arte clásico y Renacentista. Con ese bagaje, crea un estilo original y racional inspirado en el arte griego, cuyos temas preferidos son desnudos femeninos elaborados con un dibujo perfecto y una paleta reducida que por sus incorrecciones anatómicas tienen cierto sabor anti clásico, lo que le distancia de David.

Napoleon I en su trono - IngresLa razón  se debe a un cambio de planteamiento: si en éste primaba el contenido ético-político, en Ingres dominan los valores estéticos de la línea que determina imágenes ideales, aunque no perfectas, terminada la guerra se trasladará a Francia. Poniéndose al frente de la academia desde donde emprenderá una dura campaña contra los romanticistas liderados por Delacroix.

Durante la estancia Italiana inició la serie de bañistas que nos sorprende por la libertad de interpretación clasicista, las desproporciones anatómicas y el juego de líneas que marcan ambos contornos suaves. En la gran bañista plasma la integridad y timidez de la escena al presentar el personaje de espaldas.

Ingres fue un excelente retratista que supo captar magistralmente la psicología de los personajes; entre los cuales se destacan:

  • Madame Devancay
  • Señorita Riviere
  • Baronesa de Rothschild
  • Napoleón

Ingres no es un pintor Romántico. Aunque el grueso fundamental de su carrera se desarrolla en el periodo denominado Romanticismo, su forma de entender la pintura, a partir del dibujo y de la preocupación por el estudio del cuerpo humano, le aleja de él. Ingres es, ante todo, el gran maestro del academicismo.

Nació un año antes que Gericault, falleció cuatro más tarde que Delacroix. Sin embargo, y pese a que se formó en los mismos círculos neoclasicistas que los pintores románticos, su pintura evolucionó en una dirección personal: Ingres es un  pintor puro. No le interesa el componente ideológico reivindicativo. No se siente fascinado por la antigüedad. Lo que le preocupa es la imagen de las cosas y su representación.

Fuentes:

HISTORIA DEL ARTE
FARGA MULLOR, MARIA DEL ROSARIO; FERNANDEZ, MARIA JOSE
   

Artículos relacionados

  • Corrientes Literarias DestacadasUna corriente literaria es un concepto que se utiliza para designar a un conjunto de obras con características en común, a lo largo de la historia han surgido ideas, métodos y formas que se han explotado en el actuar de las letras a nivel internacional, muchas de estás corrientes se…
  • Poetas Mexicanos FamososLa poesía es un género literario que se basa en la expresión por medio de la palabra escrita en verso y prosa que siempre busca un sentimiento estético y de belleza, la poesía es considerada arte y a lo largo de la historia se han distinguidos una gran cantidad de poetas…
  • DiplomaciaEn términos generales se le define a la Diplomacia como el arte de negociar en las relaciones internacionales. Y su etimología proviene del latín diploma que significa despacho, bula u otro instrumento autorizado por un soberano. La diplomacia nace desde ya hace bastante tiempo al enviar a un representante a…
  • PluriculturalismoEl pluriculturalismo se entiende como el reconocimiento e inclusión social de la diversidad cultural, esto es, el multiculturalismo, por parte de la sociedad, pero sobretodo por parte del Estado; quien debe crear políticas relevantes que puedan conservar e incentivar el acervo cultural de la nación, específicamente de las poblaciones indígenas…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...