El Arte de Delacroix (1789-1863):

La Revolución francesa implicó un cambio en el concepto de mundo y hombre que dará lugar al Romanticismo. La nueva burguesía necesita de formas artísticas acordes a su  ideología. El Romanticismo apuesta por la libertad y la dignificación del hombre frente a cualquier autoritarismo, pero paradójicamente se olvida del hombre en general a favor del hombre individual que ahora pierde el soporte exterior para quedarse sólo consigo mismo.

La Libertad Guiando al Pueblo Eugène Delacroix

Ante esto se llora ante la situación desesperada de las clases marginales, pero no se dan soluciones. En conclusión, el romanticismo es el descubrimiento del valor y la dimensión del sentimiento individual de todo ser humano, el cual adquiere tanta fuerza como el propio mundo exterior.

Neoclasicismo y Romanticismo, con bases artísticas distintas, se enzarzaron en una dura polémica. Si los primeros propugnaban la primacía del dibujo, la sumisión de los cánones clásicos y la elegancia, el segundo hará del color, la libertad del artista y la fuerza expresiva la esencia de la pintura.

Delacroix es el pintor más representativo del Romanticismo francés. Sus obras están inspiradas en lecturas fantásticas, literarias e históricas, que le sirven de excusa para hacer alarde de un rico cromatismo, hasta el punto de convertirse en parte esencial de la obra por encima del tema. Llega a concebir «armonías» policromas con tonalidades fuertes y marcados contrastes, que potencian la expresividad de la obra. Esa fogosidad del color nos deja entrever la influencia de las obras de Rubens, Rafael y venecianos expuestos en el Louvre. Al contrario de los neoclásicos, el gris es desterrado de su paleta de colores por su proximidad a la escultura.

En 1822 pinta la barca de Dante, que parece inspirado en Los náufragos de Medusa, de Gericault. Con un vigoroso y crudo presente a Dante y Virgilio en la barca, rodeados por los condenados que tratan inútilmente de asirse a ella, uno de los cuales recuerda al esclavo de Miguel Ángel.

La polémica entre los «antiguos y modernos» se inicia en 1824 con la presentación de La Matanza de Quios, que recuerda la obra de Gros. Recoge el tema contemporáneo de la matanza turca de esta población que lucha por su independencia. Aquí no hay héroe, sino un pueblo maltratado, esparcido por un desolado paisaje, acorde con los hechos, donde yacen personajes carentes de espontaneidad. Delacroix habré una ventana al acontecimiento que continúa fuera de la obra.

Ya en la última etapa de su arte, Delacroix será influenciado por su viaje a Marruecos en 1832, en este nuevo estilo, la temática se hace más agradable y el colorido deviene más luminoso, rojizo y expresivo. El exotismo y la libertad compositiva de Las mujeres de Argel influirán en Matisse, Manet y Courbet. Su pasión sentimental le llevó a practicar la temática religiosa en Cristo caminando sobre las aguas.

Fuentes:

HISTORIA DEL ARTE
FARGA MULLOR, MARIA DEL ROSARIO; FERNANDEZ, MARIA JOSE
   

Artículos relacionados

  • El Periquillo SarnientoNovela picaresca mexicana de principios del siglo XIX (1917 aunque su última parte no se publico hasta 1930), de argumento muy similar al de la tradicional novela picaresca española. Fue escrita por José Joaquín Fernández de Lizardi; un importante escritor, crítico y periodista de la época que propone la educación como…
  • Poetas Mexicanos FamososLa poesía es un género literario que se basa en la expresión por medio de la palabra escrita en verso y prosa que siempre busca un sentimiento estético y de belleza, la poesía es considerada arte y a lo largo de la historia se han distinguidos una gran cantidad de poetas…
  • Winston Churchill - Historia, Biografía y Cronología de su VidaWinston Leonard Spencer Churchill, simplemente conocido como Winston Churchill; nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965, fue un importante hombre que fungió como; político, periodista, artista, escritor, orador, militar y estadista británico, ampliamente reconocido por su papel de liderazgo en la Segunda…
  • MÉXICO PRE - HISPÁNICOMucho se dice sobre “Europa, el viejo continente”, me gustaría iniciar con esto que siempre me ha llamado la atención; es verdad que con sus edificios icónicos embelleciendo sus ciudades son un destino turístico impresionante, poseedora de sitios culturales que mucha gente en el mundo lucha por visitar. Pero nadie…

Arte

Arte Romanticista

Arte Romanticista

A mediados del siglo XVIII surgen en Gran Bretaña, una serie de planteamientos estéticos basados en la subjetividad y en el sentimiento, al tiempo que están interesados por la arquitectura gótica y la...
Pinturas Mexicanas Famosas

Pinturas Mexicanas Famosas

México es un país reconocido por su cultura, a lo largo de su historia desde la época precolombina se ha cultivado y estudiado sucesos que han marcado la vida de los mexicanos y que han magnificado su...
Obras Famosas de Pop Art

Obras Famosas de Pop Art

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la ilustración que se dio principalmente en Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XX; países donde se hizo evidente una cultura del consumismo ante l...
Pop Art

Pop Art

“Un Arte para la cultura del consumo”. El siglo XX en los Estados Unidos, Inglaterra y los países desarrollados se caracterizaron a nivel comercial por una cultura consumista, las grandes corporacio...