Los amantes de la literatura concordamos con una frase que describe a la perfección la figura poética de Allan Poe; que va de esta manera :
–Si alguna vez hubo un hombre atormentado, este fue Allan Poe—
Esta frase describe los difíciles momentos que tuvo que vivir Allan Poe a lo largo de su corta vida y son momentos que aparecen en la mayor parte de sus relatos como una manifestación verbalmente artística. Ciertamente, inigualable, desapercibido, inquietante, conmocionante e incógnito, éstas son las primeras palabras que emanan de mi boca al escuchar sobre este increíble escritor, Edgar Allan Poe, y sí, porque no el tomar el atrevimiento de llamarlo uno de los más representativos hombres literarios de la historia, en la actualidad es muy difícil designar a un mejor, pero para mí, el mejor es sin duda alguna él.
Con su increíble sagacidad Allan Poe nos puede llevar desde el enamoramiento de su inigualable descripción y belleza inigualable, hasta un oscuro pozo sin fondo; tan atormentados e incrédulos, muertos del terror, sin respiración y realmente sorprendidos por lo relatad; increíble pero cierto, esa es la forma en que Allan Poe nos cambia el trama en los cuales cabe destacar sus increíbles finales que nunca nos imaginamos.
Con Allan Poe es extremadamente difícil imaginar lo que vendrá, y más aún ¿Cómo terminará?, él siempre tendrá con que sorprendernos y dejarnos perplejos de su genialidad a la hora de escribir.
Ciertamente, es necesario llamar a Poe como un individuo inestable y voluntarioso, de grandes ideales de belleza, lo cual fue su perdición, puesto que su genio lo engrandecía, pero su nivel de belleza era inalcanzable para él mismo, cosa que para los demás sorprendía.
Allan Poe llegó a ser ya casi al final de su vida un reconocido autor norteamericano de influencia inglesa con traducciones en diversos idiomas.
En sus 40 años de vida Poe escribió diferentes temáticas:
Entre ellas podemos destacar:
- La prosa
- Crítica literaria
- Literatura surrealista
- Literatura fantasmagórica victoriana
- Cosmología, criptología y mesmerismo
- Terror
- Temas referentes a la muerte
- Temas referentes a la venganza
Allan Poe dio origen al relato de detectives que apropósito de todo esto para mi Arthur Conan Doyle copio absolutamente todo para escribir Sherlock Holmes de un personaje llamado Dupin y creado por Allan Poe muchos años antes de la aparición de este. ¡Qué descaro!.
La crítica de su época era bastante dura y el constantemente era criticado por la semejanza con su romanticismo oscuro, con el de los escritores alemanes, en la cual este tipo de obras era muy pero muy usual.
Ante esto Allan Poe responde:
— Si muchas de mis producciones han tenido como tesis el terror, sostengo que ese terror no viene de Alemania, sino del Alma, que he deducido este terror tan sólo de sus fuentes legítimas, y que lo he llevado tan solo a sus resultados legítimos.–
Y como no quiero aburrir mas a mis lectores, he tomado la decisión de terminar con esto, pero teniendo en cuenta de que todavía existen millones de palabras para escribir.
Artículos relacionados
Winston Leonard Spencer Churchill, simplemente conocido como Winston Churchill; nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965, fue un importante hombre que fungió como; político, periodista, artista, escritor, orador, militar y estadista británico, ampliamente reconocido por su papel de liderazgo en la Segunda…
Mucho se dice sobre “Europa, el viejo continente”, me gustaría iniciar con esto que siempre me ha llamado la atención; es verdad que con sus edificios icónicos embelleciendo sus ciudades son un destino turístico impresionante, poseedora de sitios culturales que mucha gente en el mundo lucha por visitar. Pero nadie…
"No crear lazos, crea descontento" - Giacomo Rizzolatti El grupo de neuronas, denominadas espejo, fue descubierto por el equipo de trabajo del neurobiólogo Giacomo Rizzolatti mientras estudiaba el cerebro de los monos. En el estudio se hizo evidente la participación de estas neuronas en el proceso de imitación y…